El nÃquel es un metal duro, maleable y dúctil, pero a nivel comercial es común encontrarlo en forma de cloruro de nÃquel [NiCl2] en presentaciones sólidas (granular) y lÃquidas.
Una de las principales aplicaciones industriales del cloruro de nÃquel está en el recubrimiento de superficies. Para este uso, es ideal, pues previene la corrosión de las piezas, pero además proporciona una estética sobresaliente.
GalvanoquÃmica Mexicana te ofrece cloruro de nÃquel en cantidades desde 50 kg, ofrecemos el mejor servicio, calidad certificada, amplio inventario y la capacidad de surtir en tiempo y forma. Además, disponemos de nuestra propia flotilla de transporte especializado para productos quÃmicos.
Si necesitas un proveedor experto en cloruro de nÃquel…
GalvanoquÃmica Mexicana tiene más de 30 años de experiencia ¡Contáctanos!
Cloruro de nÃquel y baños para recubrimientos
Existen diversos métodos para depositar nÃquel en la superficie, todos ellos utilizan compuestos de este elemento; sin embargo, no siempre es en forma de cloruro de nÃquel. A veces, puede utilizarse sulfato de nÃquel [NiSO4]; ya sea en combinación con la sal de cloro o como único compuesto. Menos común es el sulfamato de nÃquel [Ni(SO3N2)2].
El cloruro de nÃquel se utiliza principalmente en dos tipos de baños, los baños electrolÃticos tipo Watts y los baños de nÃquel semi-brillantes:
Baño electrolÃtico (Tipo Watts): En este tipo de procesos, el cloruro de nÃquel se utiliza con la intensión de mejorar la corrosión del ánodo y con ello aumentar la conductividad del baño. Las concentraciones del compuesto varÃan entre 30 y 150 g/L.
Con una concentración menor, la corrosión no será efectiva y por lo tanto se requerirán de ánodos especiales, los cuales generalmente están fabricados de sulfuro u óxido de nÃquel. Por otro lado, concentraciones más altas de cloruro de nÃquel se utilizan cuando se desean valores altos de throwing power y se admiten valores altos de estrés en el depósito (barrel plating).
Baños de nÃquel semibrillantes: Se trata de un recubrimientoutilizado muy comúnmente para nÃquel de ingenierÃa donde no es necesario un brillo demasiado alto. Por esta razón, en los baños semibrillantes se utiliza sulfato de nÃquel, cloruro de nÃquel, ácido bórico y agentes niveladores en lugar de generar procesos de co-deposición con cromo. Además, en los baños brillantes se requiere de un largo periodo de deposición y un contenido suficiente de azufre.
El cloruro de nÃquel se utiliza también para niquelado con sulfamato, soluciones todo cloruro y para baños de sulfato de cloruro.
Los recubrimientos con nÃquel se destacan por la dureza generada en la pieza, además es posible elegir el espesor del recubrimiento y se trata de un proceso relativamente económico en comparación con otras alternativas.
En GalvanoquÃmica Mexicana somos expertos en soluciones integrales en productos quÃmicos, incluyendo aquellas con cloruro de nÃquel. Estamos certificados por la ISO 9001:2015, ofrecemos asesorÃa especializada y contamos con procesos que aseguran la calidad y concentración de tus productos.