Peso mexicano retrocede ante tensiones entre Estados Unidos y China y expectativa de nuevos recortes de tasas

Viernes, 17 de Octubre de 2025

El peso mexicano cerró la semana con una leve depreciación de 0.10%, cotizando en 18.4550 por dólar, ante la incertidumbre generada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Pese a ello, la moneda acumula una ganancia semanal de 0.7%, mientras los inversionistas siguen atentos a los próximos movimientos de la Reserva Federal y al encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping.



El peso mexicano se depreciaba ligeramente este viernes, presionado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) continúe reduciendo las tasas de interés en los próximos meses para estimular la economía.

En operaciones matutinas, la moneda nacional se ubicaba en 18.4550 pesos por dólar, lo que representa una baja de 0.10% frente al cierre previo de LSEG. A pesar del retroceso, el peso acumula una ganancia semanal de 0.7%, impulsado por un mayor apetito de riesgo hacia los activos de mercados emergentes.

El tono de cautela en los mercados se intensificó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconociera que su propuesta de imponer un arancel del 100% a los productos chinos “no es sostenible”, aunque responsabilizó a Pekín por la falta de avances en las negociaciones comerciales.

El conflicto se reavivó tras el endurecimiento de los controles chinos sobre las exportaciones de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica y automotriz, lo que ha elevado las preocupaciones sobre posibles disrupciones en las cadenas globales de suministro.

Durante una entrevista con Fox Business Network, Trump confirmó que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de dos semanas en Corea del Sur, encuentro que había sido puesto en duda recientemente. El mandatario estadounidense también expresó su respeto hacia el líder chino, aunque reiteró que su gobierno busca condiciones comerciales “más justas” para la economía estadounidense.

A nivel regional, analistas prevén que el tipo de cambio oscile en un rango entre 18.40 y 18.60 pesos por dólar, mientras el mercado espera señales más claras sobre el próximo movimiento de la Fed y el rumbo de las relaciones bilaterales entre las dos mayores economías del mundo.

Fuente: Reuters
Boletín de Negocios
Eventos Industriales
  • Medical Expo 2025 Medical Expo 2025

    Del 28/oct/2025 al 30/oct/2025
    Medical Expo 2025 es la plataforma líder del sector de dispositivos médicos que reúne a las empresas más innovadoras en la fabricación, distribución y comercialización de equipo médico. Un ...

  • Industrial Transformation México, ITM 2025 Industrial Transformation México, ITM 2025

    Del 11/nov/2025 al 13/nov/2025
    Industrial Transformation México, ITM 2025: Somos la feria líder de la industria al reunir un área de exposición, conferencias y un programa educativo de alto nivel. El área de exposición ...

¿Necesitas asesoría?