Información Técnica y Comercial de los Cables

Generalidades de los Cables

Generalidades

Un cable es un conductor o un grupo de ellos (generalmente eléctricos), la mayoría de las veces se componen de cobre, que se envuelve con algún protector o material aislante, sus composiciones varían dependiendo del uso final para el que están diseñados.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Cables sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

Los cables eléctricos permiten que las estaciones de energía, redes de computadoras con cable, televisores y teléfonos funcionen. Existen muchos tipos de cables eléctricos que difieren en configuración, tamaño y desempeño.

Es una estructura formada por un conjunto generalmente de hilos conductores eléctricos que se tejen formando una unidad más gruesa.

Depende del tipo de cable, la forma en que se organizará.  

Variedades

Los cables eléctricos se pueden subdividir según el nivel de tensión en:

De muy baja tensión (hasta 50 V), de baja tensión (hasta 1000 V), de media tensión (hasta 30 kV), de alta tensión (hasta 66 kV) y de muy alta tensión (por encima de los 770 kV).

Según sus componentes:

Conductores (cobre, aluminio u otro metal).

Aislamientos (materiales plásticos, elastoméricos, papel impregnado en aceite viscoso o fluido).

Protecciones (pantallas, armaduras y cubiertas).

Según su número de conductores:

Unipolar, bipolar, tripolar o tetrapolar: con uno, dos, tres y cuatro conductores respectivamente.

Según los materiales:

Pueden ser de Cobre, Aluminio o almelec (aleación de Aluminio, Magnesio).

Según el aislamiento del conductor:

Aislamiento termoplástico:

PVC - policloruro de vinilo.

PE - polietileno.

PCP - policloropreno, neopreno o plástico.

Aislamiento termoestable:

XLPE - polietileno reticulado.

EPR - etileno-propileno.

MICC - Cable de cobre revestido de mineral aislado.

Según los materiales aislantes:

Cables en papel impregnado: papel impregnado con mezcla no migrante o papel impregnado con aceite fluido.

Cables con aislamientos poliméricos extrusionados: polietileno reticulado.(XLPE), goma de etileno propileno (HEPR) o polietileno termoplástico de alta densidad (HDPE).

Usos

Un cable eléctrico o de energía se usa para transportar la energía eléctrica (cables de la red eléctrica domiciliaria, de alta tensión, aparatos eléctricos, actuadores, iluminación, automóviles, etc.), transporte de señales (transmisores/receptores, computadores, automóviles, etc.), y fabricación de componentes electrónicos (conectores, placas de circuito impreso, resistencias, condensadores, transistores, circuitos integrados, sensores, etc.); conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de potencial); crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes; modificar el voltaje al constituir transformadores.

Los cables de red son aquellos que permiten conectar a las computadoras entre sí o a terminales de redes y es por medio de estos que los bits se trasladan.  

Aplicaciones

En electrónicos, industria automotriz, en comunicación, en construcción, etc.

Partes

Un cable eléctrico se compone de:

    Conductor: elemento que conduce la corriente y se trata de materiales metálicos formado por uno o varios hilos.

    Aislamiento: recubrimiento que envuelve al conductor.

    Capa de relleno: material aislante que envuelve a los conductores para mantener la sección circular del conjunto.

    Cubierta: hecha de materiales que protejan mecánicamente al cable, protege el aislamiento de los conductores de la acción del sol, agua, temperatura, etc. Los polímeros sintéticos hacen de la cubierta exterior un material aislante y protector.

Todos los cables eléctricos tienen al menos dos alambres conductores y una cubierta protectora.

Los cables de energía medios o altos (que soportan altos voltajes) tienen alambres conductores dentro de la cubierta exterior protectora encerrados individualmente en vainas aislantes.  

Tipos


Cables

Características

Armado

Tiene entre 7 y 37 hebras y su tendido es fijo. Su tensión va de 600 hasta 35, 000 volts y por lo general se utilizan en instalaciones de minas subterráneas para galerías o piques.

Cordón

Con un mayor número de hebras, de 26 a 104 y tienen un tendido portátil. La tensión es de 300 volts aproximadamente y se utilizan para lámparas, radios, lavadoras, refrigeradores, planchas y otros artículos domésticos. También se pueden utilizar en calefactores y algunos equipos industriales.

Navales

Tienen de 3 a 37 hebras con un tendido fijo. La tensión es de 750 volts aproximadamente y se usan en los circuitos de alumbrado de barcos.

Submarinos

Tienen entre 7 y 37 hebras con un tendido fijo. La tensión que presentan es de entre 5 y 15 kilovoltios, son cables que se sumergen totalmente en el agua, pueden soportar la presión y corrientes de agua porque tienen una protección mecánica.

Portátiles

Tienen un número de hebras que va entre 266 a 2107 y un tendido portátil. La tensión es de entre 1000 a 5000 volts, se usan para máquinas de tracción, soldadoras e instrumentos como palas, grúas e incluso perforadoras. Son resistentes al fuego, a agentes químicos y a la intemperie. También siguen funcionando aunque reciban fuertes impactos.

Plano

Un cable eléctrico plano (plano multialambre o cables gemelos planos) está hecho de alambres aislantes paralelos que permiten la transmisión simultánea de múltiples señales de datos. Tienen de cuatro a 12 alambres. Se usa comúnmente para interconectar dispositivos de redes. Los cables planos también conectan la tarjeta madre con otros componentes del núcleo de la CPU (unidad central de procesamiento).

Blindado

Se hace de uno o más alambres aislantes que están colectivamente adjuntos por una lámina de aluminio o tejido trenzado de blindaje que protege al cable de interferencias externas o de frecuencias de radio. Los cables de alto voltaje comúnmente están blindados.

Coaxial

T ienen un núcleo chapado en hilos de cobre, rodeado por un aislante dieléctrico, un trenzado de cobre o metal y una cubierta externa, hecha de plástico, teflón o goma. Los hay de diferente tamaño, desempeño, flexibilidad, capacidades para manejar la energía y costo. Se usan para transmitir voz, datos y videos (en equipos de audio y video caseros), redes de televisores, y componentes de una red de área local, son, fáciles de usar y seguros. Algunos ejemplos de cables coaxiales son las líneas duras, cables de fugas, RG / 6, axiales gemelos, biaxiales y semi-rígidos.

De par trenzado

Tienen pares de alambres de cobre aislantes (que están codificados en colores), los cuales están trenzados alrededor del otro. El diámetro de cada alambre va de 0.4 a 0.8 mm y el número de pares varía en diferentes tipos de cables, entre más alto sea el número de pares, más alta es la resistencia del cable al ruido externo e interferencias. Son fáciles de instalar, flexibles y baratos, se usan para el cableado de teléfonos y para redes áreas locales.

Se pueden dividir en dos grupos: apantallados (STP) y sin apantallar (UTP) que son los más utilizados para el cableado LAN (red de área local) y telefónico. Los segmentos de los UTP tienen una longitud que no supera los 100 metros y usan dos hilos de cobre que permanecen aislados. Los cables STP cuentan con una cobertura de cobre trenzado de mayor calidad y protección que la de los UTP. Cada par de hilos se protege con láminas, esto permite transmitir un mayor número de datos y de forma más protegida.

De fibra óptica

Transportan por medio de pulsos modulados de luz, señales digitales. Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura, sin atenuación de los datos, estos cables transmiten con gran capacidad y en poco tiempo.



En las tiendas se comercializan los siguientes tipos de cable:

Cables para conexión (multifilar)

Cable coaxial (duplex, negro, blanco)

Cable coaxial (con malla de Aluminio o de Cobre)

Cable para CCTV

Cable duplex (para bocinas, bicolor, transparente, de diferentes calibres)

Cable multiconductor

Cable plano

Cable plano de red

Cable telefónico (desde 2 vías hasta 8 vías, para exteriores o planos)

Cable EKT

Cable de fibra óptica monomodo

Cable UTP (azul, gris, de diferentes categorías)

Cable FTP

Cable ultra plano

Cable de red de (de diferentes metros)

Cables de audio

Cables de video

Cable para CCTV

Cable para micrófono (de dos vías y de diferentes calibres)

Propiedades

Los cables cuyo propósito es conducir electricidad se fabrican generalmente de cobre, debido a la conductividad de este material, o de aluminio que es más económico. Generalmente tienen aislamiento plástico de 500 µm hasta 5 cm aunque su tipo y grosor dependerá del nivel de tensión de trabajo, la corriente nominal, la temperatura ambiente y de la temperatura de servicio del conductor.

      
¿Necesitas asesoría?