Recipientes o envolturas fabricadas a base de plástico: Polietilen tereftalato (PET), poliamidas (naylon), polipropileno, policloruro de vinilo (PVC), etc.
Usos
Se utilizan en la industria alimentaria, cosmética, farmacéutica, productos del hogar, substancias industriales, reactivos de laboratorio, etc. Existen también espumas fabricadas a base de los mismos materiales que se utilizan en la protección de maquinaria o equipos.
Tipos
Existen cerca de 30 tipos de plásticos para envases utilizados por la industria, sin embargo los más utilizados son los siguientes: Polieolefinas · Polientileno (PE) -De baja densidad (LDPE/PEBD) -Lineal de baja densidad (LLDPE) -De alta densidad (HDPE/PEAD) -De peso molecular ultraelevado (UHMV-PE) -De muy baja densidad (VLDPE) -De densidad ultrabaja (ULPDE) -Modificados (entrecruzados, ionómeros, clorados, copolímeros). · Polipropileno (PP) · Copolímeros (EVA, EVOH, PVA) Poliésteres (PET, PETG, PBT, PEN) Poliamidas (PA) Polímeros vinílicos (PVC, PVdC) Policarbonatos
Proceso
Los envases en general se pueden fabricar por tres procesos básicos: Extrusión-soplado, Inyección-soplado, Inyección-soplado-estirado.
Propiedades
Los envases de plástico pueden ser elaborados con diferentes características: Flexibles o rígidos, transparentes o de color, son químicamente estables a diferentes substancias, tienen buena hermeticidad, además algunos plásticos son reciclables.