Los filtros son cuerpos porosos o materiales selectivos, generalmente acoplados a sistemas más complejos. Su función es la separación de ciertas partículas dispersas en un fluido, haciéndolo pasar a través de un medio filtrante; así como por interacciones químicas o físicas.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Filtros en México
Los filtros se clasifican en la industria dentro de los equipos de separación, más específicamente, de separación mecánica.
Usos
Se utilizan para la eliminación de componentes no deseados en una mezcla, ya sea en líquidos o gases.
Aplicaciones
Las aplicaciones de la filtración en la industria son tan numerosas y variadas como los tipos de filtro que existen. Sus aplicaciones van desde el tratamiento, purificación y clarificación de agua (filtros por gravedad) hasta la obtención de tortas de filtrado ricas en minerales en actividades mineras o purificación de aceites por microfiltración.
Partes
Todo filtro requiere, en principio de un medio filtrante, de una fuerza impulsora y de un soporte mecánico para contener el medio filtrante. A partir de este principio, las partes que integran un filtro cambian drásticamente en función del tipo de filtro del que se trate, así, aquellos más complejos requieren componentes tales como bombas de vacío, émbolos, compresores, tambores rotatorios o bandas transportadoras.
Tipos
Existen en el mercado un gran numero de tipos de filtros. Esta diversificación obedece a la gran variedad de materiales y a las características de los diferentes procesos. La mayoría de los filtros se clasifican en función de la fuerza impulsora y por su régimen de operación, de esta forma pueden hallarse:
+ Filtros de presión
-Filtro prensa
-Filtro de cartucho
-Filtro de carcasa y hojas
+ Filtros de vacío
-Filtro de tambor rotatorio
-Filtro de cinta horizontal
-Filtro de discos
+ Filtros de gravedad
-Filtro de arena
-Clarificadores de agua
+ Filtros por centrifugación
-Centrífugas discontinuas suspendida
-Centrífugas continuas de filtración
-Centrífugas automáticas discontinuas
Proceso
Se hace pasar un fluido a través del filtro, algunos componentes por su tamaño o su interacción química o física serán capaces de atravesarlo; sin embargo, algunos de mayor tamaño se quedan retenidos; de esta forma se logra la separación.
Propiedades
Deben tener una estructura o composición tal que sean selectivos, es decir, permitan el paso de algunas partículas más no de todas.