Información Técnica y Comercial de las Maquinas para termoformado


Generalidades de las Maquinas Para Termoformado

Descripción

Las máquinas termoformadoras cumplen con el proceso automatizable de dar forma a una lámina plástica por medio de calor, consta en aplicar temperaturas que rondan los 120-180ºC. Este proceso también se le nombra termoconformado o termoformado. La presión es de importancia en el proceso, de no realizar un cálculo correcto arrojaría resultados defectuoso. Durante la década de los 80's y desde entonces hasta la actualidad, las termoformadoras novedosas emplean como material pellets de resina en lugar de láminas plásticas; generando resultados exitosos, con un escaso desperdicio.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Maquinas para termoformado sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

El sistema más simple es el estirado de una lámina en estado semi-plástico sobre un molde, mediante calor. A medida que la lámina topa con la superficie del molde, el estirado se detiene y las partes de la lámina que tocan al molde en primer lugar tienen un espesor mayor que el resto. Es el procedimiento más usado en el envase de tipo "blíster" y en los embalajes de tipo burbuja.  

Usos

Actualmente existen dos grupos de máquinas termoformadoras, el conjunto que se encarga de la fabricación de piezas de gran superficie como son bañeras, paneles interiores de electrodomésticos, partes para la industria automotriz. Por otro lado estan las máquinas que su prioridad es la fabricación de diferentes envases para la industria alimentaria.

Aplicaciones

El termoformado tiene muchos campos de aplicación, desde el envase hasta piezas para la automoción, en la industria del empaque y embalaje para el sector de los alimentos, artículos ferreteros, y otros; para hacer partes interiores de electrodomésticos, autopartes, partes de embarcaciones y transporte aéreo.

Materias Primas

Los materiales que se utilizan en este proceso de transformación son PAI, PP, PSI, PET, ABS, PEAD, PVC a espesores de  0,2 mm para envases deshechables a 6 mm para otros productos.

Tipos

Conformado de una sola etapa:

  • Conformado por adaptación

  • Moldeo por vacío

  • Formado a presión

  • Libre soplado

  • Molde y contramolde

Conformado en etapas múltiples

  • Estirado de burbuja

  • Vacío con respaldo

  • Vacío con burbuja

  • Vacío asistido con pistón

  • Presión asistida con pistón

  • Presión asistida con pistón con estirado inverso

  • Vacío con burbuja asistido con pistón

  • Formado a presión con inmersión de burbuja   

Proceso

Aunque el proceso tiene numerosas variantes, cabe distinguir principalmente tres etapas fundamentales del termoformado, que son:
  • Calentamiento :
  • El termoformado inicia transmitiendo calor a la pieza a moldear, esto puede ser por conducción, convección o radiación.
  • Moldeo del semielaborado :
  • Después de calentarse se estira adaptándose al molde por medio de diferentes procesos (presión, vacío , presión y vacío o un contramolde).
  • Enfriamiento del producto :
  • Comienza cuando el termoplástico entra en contacto con el molde y es enfriado por un ventilador o a temperatura ambiente y termina cuando la temperatura es la adecuada para desmoldear la pieza sin deformarla. Los materiales más recurridos durante el proceso son: poliestireno, policloruro de vinilo, acrilonitrilo butadieno estireno, polimetilmetacrilato entre otros.

    Propiedades

      Calentamiento. La temperatura de la lámina debe llegar a la óptima con una tolerancia de 5 C y durante el transporte a la estación de moldeo no debe caer más de 5 a 10 C.

      Transporte de las láminas. Se hace por una técnica de arrastre mediante tetones o pinchos, espaciados unos 25 mm, montados sobre cadenas paralelas que penetran en el borde del material por la parte inferior y lo transportan hasta el final del ciclo. Para láminas más gruesas se utilizan agarres de pinzamiento.

      Plataforma de conformado. Debe incluir todos los elementos necesarios para pretensar la lámina de la que se formará la pieza, para enfriarla y para extraerla del molde. Para moldeo a presión de piezas mayores de 300 mm o de más de 600 mm de longitud, el accionamiento de los moldes hace necesaria una estructura de tipo de prensa con barras de soporte importantes, normalmente cuatro. Debe ser fácil el mantenimiento y cambio de moldes y el ajuste en altura de la apertura de los mismos. Son importantes los medios de enfriamiento superficial y del molde: sopladores, turbinas, chorros de aire enfriado, boquillas de niebla etc.

      Comportamiento del material. El material más utilizado en el termoconformado es el PS, tanto en lámina como en espumado extruído. Sin embargo, para obtener estampación profunda del espumado (EPS), no es suficiente el conformado a presión. Una solución es el calentamiento con vapor, que se difunde rápidamente por las células y se obtienen embuticiones profundas a temperaturas del orden de 105 C. Ha sido necesario desarrollar nuevas técnicas para el moldeo de materiales como el PP y el C-PET, como la del SPPF (conformado a presión en fase sólida), que requieren técnicas sofisticadas de control para el calentamiento.

    Sinonimias de las Maquinas Para Termoformado

    Sinonimias

      Máquinas para termoformado

      Máquinas termoformadas

      Máquinas termoformadoras

      Termoformadoras

      Termoformadores

          
    ¿Necesitas asesoría?