Información Técnica y Comercial del Oxido de magnesio


Generalidades del Oxido De Magnesio

Descripción

Sólido de color blanco.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Oxido de magnesio sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

El Óxido de Magnesio o Magnesia es el compuesto industrial de magnesio más importante. En México el consumo aparente de este producto alcanzó 45 mil 663 toneladas en 2010

Usos

En general los químicos de Magnesio son utilizados en la fabricación de materiales refractarios, en la agricultura como fertilizantes o alimento animal, en la fabricación de metal Magnesio, en tratamiento de agua, anticongelantes, en pigmentos y en pinturas. En específico el uso más importante del Óxido de Magnesio a nivel mundial es la fabricación de refractarios para el recubrimiento de hornos de cemento, hierro y acero, dentro de las aplicaciones mediambientales está el uso de Magnesia cáustica calcinada.

Materias Primas

A nivel mundial las materias primas más importantes para la producción de Óxido de Magnesio son el Carbonato de Magnesio (Magnesita) con cerca del 36% de la producción, el Cloruro de Magnesio obtenido de agua de mar con 18%, y la Dolomita [CaMg(CO3)2] con 46%

Tipos

MCC o Magnesia Cáustica Calcinada, DBM o Magnesia Sinterizada (o calcinada a muerte ) y FM Magnesia Electrofundida.Los diferentes tipos de Magnesia y sus grados de pureza dependen del tipo y temperatura del proceso utilizado en la calcinación del carbonato de Magnesio o de su Hidróxido. Así, la más reactiva de las Magnesias, la Magnesia Caustica se calcina de 600 a 1000 °C, la Magnesia Sinterizada (o calcinada) se somete a temperaturas de 1700 a 2000 °C y la Magnesia Electrofundida se calienta de 2800 a 3000 °C en horno de arco eléctrico.

Obtención

Cuando la materia prima en Magnesita y Dolomita se requiere de procesos de tritura y tamizado antes de la fundición del mineral, posteriormente se llevan a cabo reacciones de neutralización que requieren de altas temperaturas. Cuando se utiliza Hidróxido de Magnesio proveniente de mar, este se hace precipitar el Óxido de Magnesio por la adición de Óxido de Calcio o Hidróxido de Calcio. Se necesitan varios procesos y distintas etapas de fundido para fabricar los diferentes tipos de Óxido de Magnesio. Para ello se utilizan varios tipos de hornos, hornos de múltiples soleras, altos hornos y hornos rotatorios de sinterización y hornos de arco eléctrico especiales para producir magnesia electrofundida.

Identificadores Químicos del Oxido De Magnesio

NFPA 704


1




Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 1 . Materiales que causan irritación, pero solo daños residuales menores aún en ausencia de tratamiento médico.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

1309-48-4

Sinonimias del Oxido De Magnesio

Sinonimias

Magnesia

Propiedades físicas del Oxido De Magnesio

Fórmula semidesarrollada

MgO

Densidad

3.58 g/cm 3

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

40.3044 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

3073 K (2800 C)

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

3873 K (3600 C)

Apariencia

Polvo blanco

Propiedades químicas del Oxido De Magnesio

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

0.0086 g / 100 mL
      
¿Necesitas asesoría?