Información Técnica y Comercial del Petroleo


Generalidades del Petroleo

Descripción

Es un líquido de origen natural, color negro y oleoso; compuesto por hidrocarburos (50 al 98% de la comoposición) de varios tipos y unos pocos compuestos de azufre (0 a 8%), de oxígeno y nitrógeno (0 al 4%), que resultan en una mezcla sumamente compleja. Es un combustible fósil y es considerado una roca sedimentaria.
De los hidrocarburos mayormente son hidrocarburos de cadena lineal, alcanos ramificados, cicloalcanos e hidrocarburos ramificados.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Petroleo sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

Una cifra aproximada de la producción mexicana de petróleo es: 2 500 mbd (millones de barriles diarios).
Y las reservas nacionales son de 14 mil 307,7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, en Enero de 2009 [PEMEX].

Derivados

Como se mencionará, un proceso muy importante en la refinación del petróleo es la destilación de donde se obtienen los derivados como:
Gasolina ligera;
Bencina;
Ligroína;
Gasolina;
Queroseno;
Gasoil;
Diesel;
Aceite lubricante;
Grasas y vaselinas;
Cera de parafina;
Betum asfáltico.

Proceso

El principal proceso que sufre el petróleo es la destilación , la cual separa compuestos dependiendo de su punto de ebullición. La destilación además color y olor así como también al asufre. Se obtienen 4 fracciones principales:
  • Gasolina;
  • Queroseno;
  • Destialdos medios (gasoil, querosenos y aceites lubricantes);
  • Residuo (del que a su vez se obtienen ceras, parafinas y alquitranes más pesados).
      
¿Necesitas asesoría?