Los pigmentos son compuestos químicos que confieren color al ser añadidos. Las características colorantes están dadas por la capacidad de las moléculas colorantes de reflejar ciertas longuitudes de onda de la luz visible y absorber otras. Asi, por ejemplo un pigmento verde absorbe todas las longuitudes de onda de la luz visible excepto el verde.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Pigmentos sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Dependiendo del tipo de pigmento se utilizan en cosmética, farmacéutica, la industria alimentaria, pinturas, plásticos, textiles, en citología, entre otros.
Los pigmentos se clasifican en orgánicos e inorgánicos.
Orgánicos. Son de origen vegetal o animal.
La mayoría de las sustancias orgánicas son incoloras: la absorción se produce en espectro ultravioleta.
Características principales: fuerza colorante, buena transparencia y resistencia química.
La organización Food and Drug Administration , (FDA, por sus siglas en inglés) estable la prohibición de cualquier tipo de aditivo en alimentos, cosméticos y otros productos que generen cáncer al ser ingerido por el hombre o algún animal. De esta manera, se prohibió el uso de los siguientes pigmentos:
En cosméticos y medicamentos: está prohibido el uso de azul No. 6; rojo No. 10, 11, 12 y 13; amarillo No. 1; amarillo No. 3 y 4; rojo No. 2, violeta No. 1, grafito y anaranjado B
En alimentos: el amarillo No. 3 y 4; rojo No. 2, violeta No. 1, grafito y anaranjado B
Del mismo modo, se identificon el amarillo subset y el amarillo tartracina, como agentes causantes de alergias, asma, rinits e inductores potenciales que agravian la hiperactividad en niños.