Información Técnica y Comercial de Sistemas de almacenamiento


Generalidades de Sistemas De Almacenamiento

Descripción

Los sistemas de almacenamiento son unidades estructuradas y planificadas llevar a cabo las  funciones de almacenamiento: custodia de productos o mercancías, recepción y expedición, control, conservación y, en general, para la regulación del flujo de inventarios y existencias de una fábrica, negocio o servicio logístico.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Sistemas de almacenamiento sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Los sistemas de almacenamiento son básicos para la infraestructura de cualquier industria o empresas con alta actividad comercial con las siguientes necesidades:

Industriales. Almacenamiento de materias primas, envase y embalaje, así como de productos terminados.

Comercios. Almacenamiento de mercancías, e incluso envase y embalaje.

Tipos

Hay una variedad de elementos por los que se clasifican los sistemas de almacenaje , algunas son

Sistemas de almacenamiento por estructura :

Sistema de almacenamiento convencional

Es el sistema de almacenamiento industrial más universal que consiste en el almacenamiento combinado de mercancías paletizadas con artículos individuales. Ideal para industrias que necesitan almacenar grandes volúmenes de referencias paletizadas.

Sistema de almacenamiento móvil

En estructura es igual al sistema convencional, pero dicha estructura se instala sobre rieles para desplazar la estantería según las necesidades de acceso. Sus bases móviles cuentan con un mecanismo de motores, elementos de traslación, equipos electrónicos y sistemas de seguridad.

Sistema de almacenamiento dinámico

Diseñados para que su gestión de carga se adapte a cualquier criterio de entrada y salida. Se conforma de estanterías dinámicas que usan caminos de rodillos o bastidores móviles para almacenar cargas paletizadas.

Sistema de almacenamiento compacto

Se conforman por un conjunto de estanterías con carriles de apoyo para las paletas y calles interiores de carga.  Facilita el máximo uso de espacio. Es posiblemente el sistema más económico. También se conoce como sistema de almacenamiento por acumulación o sistema de almacenamiento de bloque.

Sistema de almacenamiento semiautomático – automático

Estos sistemas automatizados se usan para optimizar aún más el espacio disponible al usar la altura del edificio. Están dirigidos a fabricantes, pero son ideales para proveedores de logística.

Sistema de almacenamiento autoportante

Sistemas de almacenamiento por tipo de construcción :

  • A cielo abierto
  • Estructura cubierta

Sistemas por función de almacenaje:

  • Plataformas logísticas
  • Almacenes centrales
  • Almacenes de tránsito o de consolidación
  • Almacenes regionales o de zona y locales

 

Propiedades

Los sistemas de almacenamiento , por su naturaleza, ofrecen distintas posibilidades características, de acuerdo al tipo de materiales, productos o mercancías que se van a almacenar, el espacio con el que se cuenta y las necesidades operativas y de flujo.

Se diseñan de tal forma para optimizar la ubicación física de los productos almacenados para una localización más rápida y sin errores.

Objetivos:

  • Optimización del espacio disponible.
  • Duplicar capacidad de almacenaje.
  • Seguridad de la mercancía.
  • Facilitar el control y acceso del inventario.
  • Recepción y expedición óptima de mercancías y pedidos.

Recomendaciones de Sistemas De Almacenamiento

Recomendaciones

Para elegir un sistema de almacenamiento adecuado que determine el número de calles de carga, altura y su profundidad que lo conformarán, se debe considerar:

  • El espacio disponible
  • Cantidad de referencias
  • Los palets que pueden ser utilizados
  • El tiempo de almacenamiento de cada carga

Los criterios básicos comprenden:

  • Capacidad de almacenaje
  • Agilidad operativa
  • Costos
  • Análisis de tipología de productos a almacenarse

      
¿Necesitas asesoría?