Pick to light, automatiza el surtido de pedidos

por | Abr 7, 2020 | Logística, transporte y aduanales, Maquinaría y equipo, Metrología, análisis y control | 0 Comentarios

Si tu empresa hace envío de pedidos y estás pensando en automatizar tus operaciones, una herramienta que debes conocer son los sistemas pick-to-light. Con ellos, el surtido de pedidos (o picking) es ágil y completamente eficiente. La intensión de un sistema pick-to-light es ayudar al operario a conocer, de forma rápida e intuitiva, la ubicación y la cantidad exacta de la mercancía que debe incluir en cada pedido. Esto se hace a través de la señalización mediante displays; los cuales, muestran la cantidad demandada y, luego, solicitan al usuario la confirmación de la recogida del artículo.

¿Necesitas un proveedor con experiencia que ofrezca proyectos llave en mano?

Haz contacto aquí y un experto te atenderá.

¿Qué ventajas tiene el uso del sistema pick-to-light?

La principal ventaja de este sistema es el ahorro de costos y tiempos en operaciones de picking, lo que permite a tu empresa atender más pedidos, con el mínimo de mano de obra y el mínimo de errores en el surtido. Sin embargo, de forma más específica, un sistema pick-yo-light ofrece las siguientes ventajas:

  • Reducción de errores al máximo
  • Reducción de devolución de pedidos
  • Armado de pedidos en tiempos reducidos
  • Control del inventarios
  • Incremento de la productividad
  • Supervisión de operarios
  • Automatización de todas las operaciones

Cuando una empresa está pensando en crecer su mercado y atender más clientes, el aumento de la productividad es esencial; pero, también lo es el ahorro de espacio. Por otra parte, algunas empresas no desean contratar mayor mano de obra y les preocupa que eso impacte en la atención y servicio que da a sus clientes. Para solucionar cualquier problema que se presente, los sistemas pick-to-light ofrecen soluciones ideales de automatización para cada empresa, si son implementados por un experto.

Funcionamiento de los sistemas pick-to-light

La tecnología de estos equipos puede ajustarse a las necesidades específicas de cada empresa. Pero, de manera general, los sistemas pick-to-light son ideales para empresas con gran variedad de mercancías o con alta rotación.

Para empresas que requieren de máxima flexibilidad y automatización, existen modelos con sensores que detectan automáticamente si el artículo seleccionado es el correcto y le avisan al operario en caso de que se requiera alguna corrección. Con este tipo de equipos, te aseguras de que todos los pedidos sean armados exactamente como tus clientes lo solicitaron.

Por otra parte, un sistema pick-to-light requiere de un software especial conocido como sistema de gestión de almacenes WMS; el cual, además de informar sobre los productos que conforman el pedido, también mantiene el inventario actualizado en tiempo real. En Cosmos somos expertos en comunicar compradores con proveedores. Si estás en busca de proveedores de sistemas pick-to-light o tienes cualquier duda, déjanos un mensaje ¡Con gusto te atenderemos!

 

Compartir

Entradas recientes

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Los pisos epóxicos industriales están diseñados para soportar condiciones extremas de operación, como son el tráfico constante, impactos, exposición a sustancias químicas, humedad, entre otros factores. Sin embargo, como cualquier sistema de recubrimiento para pisos,...

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

La codificadora industrial es una herramienta fundamental en la producción y el empaque de productos. Desde su origen, estos equipos han permitido que empresas de diversos sectores puedan realizar el marcado de sus productos, con la calidad y durabilidad que las...