Tanques de fibra de vidrio, una solución industrial contra la corrosión

por | Feb 28, 2025 | Alimentaria, Construccion, Farmacéutica y hospitalaria, Química y petroquímica, Tratamiento de aguas | 0 Comentarios

En entornos industriales donde el almacenamiento de sustancias corrosivas es una necesidad, la selección del material adecuado para los tanques es fundamental. Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) han surgido como una solución confiable para enfrentar los desafíos de la corrosión. Por su diseño avanzado y materiales de alta resistencia, estos tanques FRP ofrecen seguridad, eficiencia y una larga vida útil en diversas aplicaciones industriales.

Ventajas de los tanques de fibra de vidrio

Los tanques FRP destacan por su capacidad de resistir condiciones extremas sin comprometer su estructura. Algunas de sus principales características incluyen:

  • Barrera interna de corrosión: Incorporan una capa protectora de 1 velo tipo “C” y 2 capas de CSM (0.100″), rica en resina, lo que brinda una protección superior contra agentes químicos agresivos.
  • Alta resistencia a la presión y temperatura: Diseñados para operar hasta 150 PSI y temperaturas de hasta 99 °C, garantizan seguridad en su desempeño.
  • Embobinado helicoidal de 55°: Este patrón de refuerzo maximiza la resistencia mecánica del tanque.
  • Composición optimizada: Fabricados con una proporción de fibra de vidrio y resina del 60/40 % en peso, lo que equilibra resistencia y flexibilidad. Uso de resina vinilester epóxica de Bisfenol A que presenta una resistencia a la flexión de 21,800 PSI y una excelente tolerancia a sustancias químicas y temperaturas de hasta 110 °C.
  • Materiales conforme a normativas: Fabricados con filamento de hilo continuo de vidrio tipo E (norma ASTM D578-99) y colchoneta de fibra de vidrio tipo E de 450 gr/m² y 1.09 mm de espesor por capa.
  • Protección UV incorporada: Asegura una mayor vida útil en instalaciones a la intemperie.

Sustancias que pueden ser almacenadas en los tanques de fibra de vidrio

Los tanques FRP y cisternas de fibra de vidrio están diseñados para almacenar una amplia variedad de sustancias, incluyendo:

  • Ácido sulfúrico
  • Sosa cáustica
  • Cloruro de sodio
  • Sulfato de aluminio en solución
  • Diésel
  • Productos orgánicos e inorgánicos
  • Álcalis y otras sustancias químicas agresivas

Los tanques de fibra de vidrio FRP representan una solución técnica para el almacenamiento seguro de sustancias químicas en entornos industriales. Su resistencia a la corrosión, alta capacidad mecánica y protección contra factores ambientales los convierten en una inversión estratégica para sectores que buscan seguridad y confiabilidad en sus procesos. En México, fabricantes especializados ofrecen soluciones a la medida, garantizando calidad y cumplimiento de normativas internacionales, Contáctalos aquí.

Productos relacionados:

https://tanques-de-fibra-de-vidrio.com.mx/

Compartir

Entradas recientes

Un ecosistema de energía de respaldo para la industria mexicana

Un ecosistema de energía de respaldo para la industria mexicana

En unambiente cada vez más competitivo, la continuidad operativa no puede depender de la suerte. Los cortes eléctricos, variaciones de voltaje o fallas en la red representan riesgos que van desde paros productivos hasta la pérdida de información crítica. Por ello,...

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...