Policloruro de aluminio, una excelente solución para el tratamiento de aguas

por | Feb 14, 2017 | Química y petroquímica, Tratamiento de aguas | 1 Comentario

El policloruro de aluminio (PAC), mejor conocido como hidroxicloruro de aluminio, es una sal polimérica de alto peso molecular y mediana basicidad. Se presenta comercialmente como un líquido ligeramente viscoso de color ámbar claro, a veces opalescente y de sabor dulzaino.

El policloruro de aluminio posee distintas aplicaciones. En la industria papelera es aprovechado por su alta densidad de carga para incrementar la eficiencia de los procesos de encolado, retención y drenado. En la industria de tratamiento de aguas encuentra su principal aplicación, ahí es utilizado como coagulante primario para procesos de clarificación de agua cruda y potable.

Aplicación en el tratamiento de aguas

El tema del tratamiento de aguas es de suma importancia, ya que es una necesidad vital real para la humanidad. La clarificación es un paso fundamental dentro de este proceso, su objetivo es la remoción de las impurezas presentes en el agua cruda. En el mercado existe una gran variedad de agentes coagulantes tradicionales, sin embargo, debido las crecientes exigencias con respecto a la calidad de agua tratada y la optimización técnica y financiera de estos procesos, han surgido coagulantes de nueva generación, como el policloruro de aluminio (PAC).

El policloruro de aluminio funciona como un polímero coagulantefloculante en tratamientos de clarificación de aguas potables, residuales y de procesos industriales. En las últimas décadas ha reemplazando la necesidad de otros coagulantes, como el sulfato de aluminio (alum), y en la mayoría de los casos ha eliminando la necesidad de químicos reguladores de pH. El pH óptimo de funcionamiento del PAC oscila entre 5.0 y 9.0, dependiendo del contenido de carbono orgánico disuelto en el agua, gracias a este amplio rango de pH de trabajo es que se hacen innecesarios los ajustes de pH.

Funcionamiento del policloruro de aluminio

El policloruro de aluminio desestabiliza microorganismos y partículas coloidales, permitiendo que estas se conjunten y formen coágulos que posteriormente se aglomeran conformando flóculos de gran tamaño que se depositan en el fondo por efecto de la gravedad, facilitando la remoción. Su alta capacidad para desestabilizar cargas le caracteriza porque lograr una coagulación completa de los sólidos presentes en el agua, obteniendo así los niveles de color, turbidez y los parámetros necesarios para un sistema en particular.

En relación con otras sales, como el alum, el policloruro de aluminio es capaz de formar con mayor rapidez flóculos de alta velocidad de sedimentación y poder clarificante, logrando así remociones más altas de turbiedad.

[bctt tweet=”#policloruro de aluminio, un coagulante eficiente para el tratamiento de aguas”]

Ventajas del policloruro de aluminio

Las ventajas del policloruro de aluminio (PAC) son muchas. Con respecto a otros coagulantes destaca por:

  • Tener una operación simplificada
  • Generar menores cantidades de residuos de aluminio
  • Alta velocidad de formación de flóculos
  • Óptima remoción de color y turbidez
  • Alta velocidad de remoción
  • Los tiempos de mezclado para coagular son menores
  • Mejora la eficiencia de filtración
  • Trabaja en un amplio rango de pH
  • Reduce lodos de un 25 a 75%
  • Alta remoción de carbono orgánico
  • Genera menores costos de operación

Si dentro de las actividades de tu empresa es necesario el policloruro de aluminio, sobre todo para cubrir las labores de tratamiento de aguas, no dudes en contactar con los especialistas.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas:

http://bombasparaaguasnegras.com

https://clorurodeniquel.com

https://potasacaustica.com

https://sulfatodeniquel.com

https://sosacaustica.mx

https://tratamientodeagua.mx/

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

El mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases es un proceso esencial para garantizar resultados analíticos confiables, especialmente en industrias donde la precisión y la continuidad operativa son fundamentales. El desempeño de estos equipos puede degradarse...