WhatsApp es la red social con más de dos mil millones de usuarios en el mundo, que ocupa el tercer lugar en el ranking de las plataformas más usadas en el mundo. Además, es la red social favorita del mundo, posiblemente, porque abarca a usuarios de cualquier edad, a diferencia de otras redes sociales, además de que uso se ha vuelto cotidiano como mensajería instantánea (M4rketing Ecommerce, 2023).
Aunque la plataforma se lanzó desde 2009, fue hasta 2018 que se lanzó la versión WhatsApp Business para su uso comercial, pero aún no se consideraba como una plataforma para estrategias de marketing, a pesar de que ya contaba con funciones de atención al cliente, divulgación de productos o servicios, uso de chatbots, envío de promociones y contacto con tus clientes en tiempo real, entre otras.
Sin embargo, el WhatsApp marketing, o marketing por WhatsApp se refiere al uso estratégico de la aplicación, con el propósito de ventas y posicionamiento de marca, convirtiendo la herramienta en un canal interactivo de marketing, con objetivos y metas a cumplir, con la ventaja de generar una comunicación individual y multimedia con cada uno de tus clientes.
Una campaña efectiva con WhatsApp marketing
Los recursos que puedes obtener con el WhatsApp Business son la automatización de mensajería, administración de contactos, gestión de conversaciones, vinculación con otras redes sociales y tu página web, atención inmediata a clientes y prospectos, integración de sistemas de gestión de clientes (CRM), e incluso, puedes monetizar tu canal.
Estos recursos te permiten contar con los elementos para crear tu plan de marketing de la mano de otras herramientas, ya que un error muy común es considerar Whatsapp de forma separada, y lo que te recomendamos es que forme parte de una estrategia de marketing digital integrada. Hacerlo de esta manera te permite:
- Optimizar tu tiempo, integrando todos los componentes de tu estrategia.
- Aumentar tu volumen de ventas. Por ejemplo, si cuentas con una página web, con el enlace a tu Whatsapp Business, la interacción será inmediata, no tendrás que esperar a que el área de ventas capte los leads.
- Propiciar ventas recurrentes, mediante un canal instantáneo.
- Para negocios B2B la comunicación con el cliente es más compleja. Facilitar fichas técnicas, imágenes y videos por medio de esta plataforma seguramente ayudará a cierres más efectivos de ventas.
“Un error muy común es considerar Whatsapp de forma separada a tus demás estrategias digitales” |
WhatsApp marketing refuerza tus otras estrategias digitales
Hemos mencionado un par de ejemplos de cómo esta estrategia puede estar entrelazada con otras. Para los negocios B2B, esto es particularmente importante, pues el comprador industrial constantemente está interactuando con varias marcas, hasta encontrar el producto o servicio indicado, y una de las áreas de oportunidad de las empresas de estos sectores es la rapidez de comunicación con clientes potenciales.
Una estrategia WhatsApp marketing te permite mantener la atención de tu público, desde el formulario, hasta el proceso de compra.
Las páginas web, o las páginas de aterrizaje (landing page), con los recursos apropiados, son una buena estrategia de marketing digital; no obstante, una vez que el usuario te manda un correo o el formulario, es probable que como empresa necesites más información para darle una mejor cotización y aumentar la probabilidad de venta.
Con una estrategia de WhatsApp marketing unificada a tu estrategia de marketing digital, puedes optimizar la comunicación y crear un plan de cierre de ventas para que todos tus recursos sean más efectivos.
Recibe toda la asesoría para ayudarte a impulsar tu negocio con Marketing Digital México. Te escuchamos y te decimos por dónde podemos caminar juntos. Contáctanos aquí.