Cámaras termográficas, inspecciones a distancia

por | Oct 5, 2015 | Metrología, análisis y control, Seguridad y mantenimiento | 0 Comentarios

Un factor crítico que indica el estado de los procesos dentro de la industria es la temperatura, pues cuando este valor está fuera de los rangos establecidos puede ser indicio de algún problema o falla.

Dentro de las herramientas más útiles para monitorear la temperatura encontramos a las cámaras termográficas, dispositivos que permiten inspecciones en lugares difíciles donde no es posible colocar instrumentos convencionales (p. ej. termómetros).

Termografía ¿qué es y qué información nos da?

La termografía es una técnica que permite medir la temperatura a distancia con gran precisión y sin la necesidad de contacto físico. La técnica se basa en la captación e interpretación de rayos infrarrojos mediante cámaras termográficas. Estos instrumentos permiten visualizar gráficamente el calor, es decir, la radiación infrarroja detectada es convertida en una imagen de fácil interpretación.

Las cámaras termográficas son empleadas en programas de mantenimiento, construcción, dentro de la industria química y petroquímica, en medicina e investigación, principalmente.

Una aplicación importante de la termografía es la inspección proactiva, es decir, ayuda a prevenir las fallas de maquinaria e instalaciones. Otro beneficio que ofrece la termografía es la posibilidad de inspeccionar equipos en marcha sin la necesidad de realizar paros, contribuyendo así al aumento de la productividad.

También facilita la inspección de equipos eléctricos en zonas de difícil acceso, además las cámaras termográficas son capaces de detectar temperaturas dentro de un amplio rango y con una gran sensibilidad térmica.

Funcionamiento de las cámaras termográficas

Las cámaras termográficas generan una imagen, la escala de colores (o grises) refleja la intensidad de la emisión de infrarrojo y por lo tanto es proporcional a la temperatura. La composición de una cámara termográfica es simple y por tanto económica, consta de los siguientes componentes:

  • Lentes
  • Filtro
  • Detector
  • Circuito de procesado de la imagen
  • Interfaz para el usuario, que puede ser una pantalla, salida de video, una memoria

Un factor elemental para la selección de una cámara termográfica es la resolución del detector de infrarrojo, que no es lo mismo que la resolución de la pantalla. La resolución del detector de infrarrojo indica la cantidad de valores de medición de temperatura que puede recoger la cámara; se considera que a partir de 160×120 pixeles se obtendrán imágenes de buena calidad.

Las cámaras termográficas son capaces de detectar temperaturas muy bajas o muy altas, por ejemplo desde -20 a 350 ºC.

Aplicaciones de las cámaras termográficas

Por su función, las cámaras termográficas pueden ser útiles en:

  • Inspecciones de eficiencia energética de edificios
  • Detección de pérdidas de energía en sistemas y construcciones
  • Fallos de aislamiento
  • Mantenimiento predictivo y preventivo
  • Inspecciones mecánicas
  • Monitorización de proceso
  • Inspección de humedad en azoteas y paredes
  • Termografía veterinaria

Las cámaras termográficas son equipos rentables y recomendables para la detección de problemas en equipos como compresores, bombas, seguimiento de temperatura de procesos de fabricación de medicamentos, alimentos, productos químicos, en sistemas de refrigeración, hornos y procesos de calentamiento, obturación y fugas en conducciones, niveles de tanques y perfiles térmicos.

Estas herramientas tienen como ventajas evitar el paro de procesos, permitir la inspección segura de equipo eléctrico de difícil acceso y en funcionamiento, reducir mermas de producción; costos de reparación, ayudan a prolongar la vida útil de los equipos, aumentan la disponibilidad y fiabilidad de la planta. Contacta aquí proveedores de Cosmos Online.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas Relacionadas:

https://medidores-de-temperatura-y-humedad.com.mx/

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

El mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases es un proceso esencial para garantizar resultados analíticos confiables, especialmente en industrias donde la precisión y la continuidad operativa son fundamentales. El desempeño de estos equipos puede degradarse...

Equipo de seguridad: claves para una selección eficiente

Equipo de seguridad: claves para una selección eficiente

El equipo de seguridad es una herramienta estratégica para las industrias que buscan operar bajo condiciones de protección, debido a las tareas que realizan. Desde el área de compras hasta los responsables de seguridad en sitio, deben considerar múltiples factores al...