Cera de abeja: Materia prima natural para la industria

por | Ago 21, 2014 | Alimentaria, Construccion, Farmacéutica y hospitalaria, Recubrimientos, Seguridad y mantenimiento | 0 Comentarios

La cera de abeja es un biomaterial fabricado y muy bien aprovechado por las abejas, el uso principal que ellas le dan es para la construcción de sus nidos, allí almacenan miel y polen, las reinas depositan huevecillos y se crían las nuevas abejas. Además de sus usos naturales, los seres humanos hemos encontrado bastantes aplicaciones que nos benefician en diferentes ámbitos.

Características

La cera es un producto sólido y blanco, con lenta oxidación, insoluble en soluciones acuosas, compuesto principalmente de palmitato de miricilo o palmitato miricílico. Se funde entre 61-65 grados centígrados. Es secretado por las abejas obreras o melíferas entre los 12-18 días de edad. La producen a través del metabolismo de los azúcares de origen alimenticio y por medio de las glándulas cereras que se encuentran situadas en medio de su abdomen. La secretan en forma líquida y al contacto con el oxígeno se endurece, por lo que se forman escamillas; un kilo de cera equivale a un millón de escamillas; para que los laboriosos insectos puedan producir tal cantidad deben consumir entre 6 y 7 kg de miel.

La cera de abeja es una materia prima de múltiples aplicaciones, por lo que es muy valiosa a nivel nacional e internacional. En la siguiente tabla se muestran algunos de sus usos en las principales industrias que la consumen.


Tabla 1. Usos principales de la cera de abeja.
Fuente: Elaboración propia.

Básicamente existen tres tipos de cera de abeja: blanca, virgen pura y virgen purificada. La elección dependerá del o los productos que se deseen fabricar.
Debido a que no se degrada con el tiempo y a que no requiere condiciones especiales de almacenamiento, su transporte y comercialización a nivel nacional e internacional es bastante accesible.

Es oportuno destacar dos aspectos:

a) Es un buen producto para exportar a países en vías de desarrollo o bien, a lugares donde las abejas están en peligro de extinción ya que puede utilizarse en la apicultura, pues las abejas la reutilizan para elaborar sus panales.

b) Promover el aprovechamiento entre los apicultores independientes y comunidades productoras de miel para que no se deseche, sino que la almacenen y puedan posteriormente venderla, mejorando así sus fuentes de ingresos.

La cera de abeja es un valioso producto de exportación que por sus características de trasportación y almacenamiento ofrece grandes ventajas a los productores porque permite mantener sus propiedades naturales para utilizarla en la industria alimenticia, farmacéutica, cosmética y para la fabricación de velas.

Páginas relacionadas:

https://ceradecandelilla.com.mx

https://ceradeparafina.com

https://ceramicrocristalina.com

Compartir

Entradas recientes

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Los pisos epóxicos industriales están diseñados para soportar condiciones extremas de operación, como son el tráfico constante, impactos, exposición a sustancias químicas, humedad, entre otros factores. Sin embargo, como cualquier sistema de recubrimiento para pisos,...