La cinta industrial es un medio de adhesión que permite unir diferentes superficies, especialmente, en los sectores de la construcción, la refrigeración, la ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC). El mercado ofrece en la actualidad, gran variedad de tipos de cinta adhesiva industrial, fabricada con materiales, recubrimientos y aditivos, que brindan la adherencia exacta requerida para diversas aplicaciones industriales.
Por eso, antes de que la cinta industrial llegue hasta nuestras manos, es sometida a diversas pruebas que evalúan y miden propiedades importantes que debe acreditar este producto, tales como:
- Pruebas de resistencia de temperatura de vida y de servicio.
- Pruebas de resistencia a la tracción.
- Pruebas de adhesión.
- Pruebas de espesor.
Particularmente, existen diversos métodos de prueba indispensables para asegurar la correcta funcionalidad y eficiencia de las cintas industriales, las cuales son avaladas por diferentes organizaciones internacionales, entre las que destaca la American Society for Testing and Materials (ASTM), por contar con los estándares más precisos para su valoración.
Métodos de prueba para cinta industrial ASTM
Entre la variedad de métodos de prueba para cinta industrial que ofrece la ASTM, podemos encontrar algunos que son esenciales para garantizar que nuestros trabajos de reparación o aplicación inicial tendrán una excelente durabilidad. Primordialmente, estas evaluaciones se enfocan en el análisis de la adherencia que ofrece la cinta industrial, por ejemplo:
ASTM D3330
Método de prueba estándar para la adhesión al pelado de la cinta sensible a la presión. A través de esta prueba, se mide la uniformidad y fuerza de adhesión que ofrece la cinta para ductos, cinta para sellar y otros tipos de cinta industrial, sobre diferentes superficies. Se realiza la comparación adherente entre acero y otros materiales.
ASTM D3759
Método de prueba estándar para la resistencia a la rotura y el alargamiento de la cinta sensible a la presión. Estudia el nivel de resistencia a la tracción de rotura y el alargamiento o estiramiento que pueden alcanzar cintas industriales, como la cinta para juntas o cintas HVAC, por mencionar algunas.
ASTM D 3652
Método de prueba estándar para el espesor de cintas sensibles a la presión. Por medio de esta evaluación, se calcula el grosor de la cinta industrial, evaluando tanto el espesor del material del que está hecha, como al adhesivo que la compone. Por ejemplo, esta es empleada en cinta para aluminio y cinta aislante térmica.
ASTM D3121-17
Método de prueba estándar para la adherencia de adhesivos sensibles a la presión mediante bola rodante. Este es solo uno de los diferentes métodos de medición de adhesión que tienen las cintas. Principalmente empleada para detectar baja adherencia, esta prueba puede ejecutarse en productos como cinta de polipropileno y cinta doble cara.
Si necesitas un proveedor de cinta industrial, nosotros te ayudamos para encontrar comercializadores de cintas industriales por mayoreo, que cubran las necesidades de tu empresa ¡Contáctalos!