Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

por | Ago 6, 2025 | Empaque y embalaje, Envase y embalaje, Logística, transporte y aduanales | 0 Comentarios

La codificadora industrial es una herramienta fundamental en la producción y el empaque de productos. Desde su origen, estos equipos han permitido que empresas de diversos sectores puedan realizar el marcado de sus productos, con la calidad y durabilidad que las normativas vigentes exigen. Esto facilita el rastreo, identificación y trazabilidad de los productos manufacturados.

A lo largo de los años, el proceso de codificación ha avanzado significativamente, adaptándose a las necesidades de la industria actual. Así, el desarrollo de nuevas tecnologías de impresión ha mejorado la precisión, velocidad y versatilidad con la que puede trabajar la codificadora, dentro de la cadena de producción.

Transformación de la impresión con la codificadora industrial

Con el paso del tiempo, los diseños y las tecnologías de impresión de las máquinas codificadoras han evolucionado a la par de la industria. Adaptándose a las nuevas necesidades de estos negocios, la codificadora industrial ha sido un elemento versátil para la impresión sobre diferentes materiales. Además, se han ajustado a tiempos de producción más rápidos y marcajes más exigentes.

Una impresora fechadora y loteadora o una codificadora de textos y gráficos puede contar con diferentes soluciones de impresión, altamente especializadas. Algunas de las tecnologías que actualmente permiten realizar desde la codificación más básica, hasta la más avanzada, son:

  • Marcadoras láser: Equipos de impresión permanente y de alta calidad, sin necesidad de tintas. Realizan un marcaje duradero, como el exigido por las producciones de la industria automotriz y la electrónica.
  • Codificadora inkjet: Máquinas que realizan una impresión legible y duradera, en producciones que lo requieren, como la industria alimentaria. Utilizan tintas que gastan el mínimo necesario, optimizando recursos y reduciendo costos, además de ofrecer opciones de color y origen, para aquellos productos destinados al consumo humano.
  • Codificadoras de transferencia térmica: Diseñadas para soportar las demandas de velocidad de las líneas de producción, como la del sector de bebidas, garantizan un marcado nítido sobre etiquetas y empaques flexibles.

Uso de las tecnologías de impresión industrial

Una codificadora industrial no solo imprime textos simples, sino que también es capaz de generar gráficos complejos y códigos QR. De esta manera, se encarga de que cada producto cumpla con los logos y el contenido de trazabilidad necesarios, sobre el sustrato utilizado. Desde fechas de caducidad, números de lote y códigos de barras, hasta imágenes y logotipos, los productos son marcados con alta definición y claridad, como lo exige la industria.

Si deseas encontrar a proveedores de codificadoras industriales en Chile y en otras regiones, aquí podemos ayudarte a contactarlos. Haz clic aquí para acercarte a ellos y encontrar el equipo de codificación ideal para tu empresa.

Páginas relacionadas

https://impresoracodificadora.cl/inicio

Compartir

Entradas recientes

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Los pisos epóxicos industriales están diseñados para soportar condiciones extremas de operación, como son el tráfico constante, impactos, exposición a sustancias químicas, humedad, entre otros factores. Sin embargo, como cualquier sistema de recubrimiento para pisos,...