¿CÓMO IDENTIFICAR UNA UNIDAD A PARTIR DE LA MERCANCÍA PELIGROSA QUE VOY A TRANSPORTAR?

por | Oct 27, 2022 | Empaque y embalaje, Química y petroquímica | 0 Comentarios

ROTULACIÓN DE LAS UNIDADES  NOM-004-SCT-2000

La unidad debe portar en ambos lados y en los extremos los carteles o rombos con la clase de riesgo y número UN que identifiquen al material peligroso que se va a transportar.

Si en la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) o en el documento de embarque del material que se va a transportar, especificar tener un riesgo secundario, se deberás también colocar los 4 carteles que correspondan a este segundo riesgo.

Si vas a transportar materiales peligrosos con diferentes clases de riesgo y números UN, deberás verificar primero que todas las Clases sean compatibles entre sí (usa tu tabla de compatibilidad y segregación).

Después deberás considerar que la Clase 2 “Gases” tiene preponderancia en peligro sobre las Clases 3, 4, 8 y 9, en seguida deberás identificar qué material de estas últimas Clases es el más peligroso, consultando el grupo de embalaje de cada uno de ellos:

El grupo de embalaje está representado por los números romanos I, II y III donde (I=Muy Peligroso; II=Medianamente Peligroso; III=Poco Peligroso), esta información la puedes encontrar en las Hojas de Datos de Seguridad (sección 14) o en el documento de embarque.

De los dos materiales que resulten ser los más peligrosos son de los que deberás colocar los carteles con sus clases de riesgo y números UN.

Si resulta que todas las mercancías son compatibles y tienen el mismo número de grupo de embalaje, deberás entonces colocar los carteles de riesgo y números UN de las dos mercancías que traigas en mayor cantidad.

No olvidar cambiar los carteles de riesgo y números UN que se colocaron al inicio.

Características de los rótulos (salvo la Clase 7)

1.- Tener unas dimensiones mínimas de 250mm x 250 mm, con una línea del mismo color que el símbolo, trazada a 12.5 mm del borde en todo el perímetro.

2.- Corresponder a la etiqueta de la clase de mercancías peligrosas de que se trate en lo que se refiere al color y al símbolo y

3.- Llevar el número de la clase o de la división de las mercancías peligrosas de que se trate, tal como se prescribe en 5.2.2.2 para la etiqueta correspondiente, en cifras de a lo menos 25 mm de altura.

Páginas relacionadas:

https://pistolasripack.com/

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...