Conoce el grado de protección IP en equipos electrónicos

por | Feb 23, 2016 | Seguridad y mantenimiento | 0 Comentarios

Conforme aumenta la presencia de los equipos electrónicos en la vida cotidiana y en los procesos industriales, han ido surgiendo estándares de protección que garantizan la seguridad en el funcionamiento de estos equipos, pues muchos de ellos cuentan con componentes electrónicos que trabajan bajo condiciones ambientales adversas.

Así pues, la importancia de conocer el grado de protección de los equipos electrónicos no es ajena a la industria ni a los profesionales electricistas. Debido a que dichos aparatos se encuentran expuestos al polvo, humedad y a la presencia de otros cuerpos extraños; la elección incorrecta del grado de protección de los empaques especiales que resguardan los dispositivos electrónicos puede ocasionar que una instalación falle interrumpiendo el servicio o la producción, e incluso, poniendo en riesgo la seguridad de las personas.

Esta consideración es precisa, por ejemplo, en las áreas críticas de los hospitales, donde la correcta operación de los aparatos y la seguridad de los pacientes es fundamental; también en los distintos sectores industriales y en la instalación, cada vez más frecuente, de sistemas con dispositivos electrónicos en exteriores como en el alumbrado público y sensores, dispositivos expuestos a lluvia y polvo.

La Comisión Electrónica Internacional, popularmente conocida como IEC (International Electrotechnical Commission), establece las normas de clasificación de los grados de protección para los contenedores de los equipos electrónicos que no excedan un rango de voltaje de 72.5 kv. Para esto, se estableció el código grado de protección IP (Ingress Protection), bajo el estándar IEC 60529, que establece las clases de protección de los dispositivos electrónicos contra el contacto de agua y polvo. Esta referencia de grado de protección aparece en los datos técnicos de equipamientos que cuenten con dispositivos electrónicos como sensores, medidores o controladores, entre los que se destacan:

Sensores capacitivos. Para funciones contadoras y de control de niveles de carga de materiales sólidos y líquidos, así como dispositivos con pantallas táctiles (computadoras, celulares).

Sensores fotoeléctricos. Como los dispositivos de carga aplicada (CCD) comunes en la fotografía y video digitales, de gran relevancia en la instrumentación de la astronomía; el sensor CMOS (sensor de pixeles activos) presente en las cámaras web, teléfonos móviles y algunos modelos de cámaras fotográficas; el fotorresistor para medidores de luz, relojes con radio, sistemas de alarma, sistemas de alumbrado; los fotodiodos, para aplicaciones en fibra óptica y los fototransistores, así como en los componentes de las pantallas LED.

Sensores inductivos. Importantes en la detección de materiales metálicos ferrosos, de gran utilidad en los procesos de producción en la industria.

La norma grado de protección IP sirve para calificar el nivel de protección que ofrecen los contenedores en los que se colocan estos dispositivos mediante un código numérico compuesto por dos dígitos, el primero referente a la protección contra el polvo, y el segundo referente a la protección contra el agua; a mayor número de IP, más protegido se encontrará el equipo. Presentamos la tabla oficial para las clases de protección establecidas en este estándar.

IP+ primer dígito, referente al grado de hermeticidad contra el polvo:

IP+ segundo dígito, referente al grado de hermeticidad contra el agua:

A modo de ejemplo, un equipo con protección IP67 garantizará la completa hermeticidad del contenedor del componente electrónico del equipo. Es importante mencionar que esta clasificación no contempla la protección de los contenedores contra influencias externas, tales como el impacto mecánico, la corrosión por solventes u otros líquidos, hongos y alimañas, radiación solar, escarcha, humedad por condensación o atmósferas explosivas, lo cual será competencia de las normas que rigen la fabricación de producto.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas

http://www.instrumentos-de-medicion.com

http://cablesblindados.com

http://conectoreselectricos.com.mx

http://cablesparacontrol.com

https://empaquesdehulesilicon.com

https://rolado.com.mx/

https://empaquetermoformado.com/charolas-esd

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Equipo de seguridad: claves para una selección eficiente

Equipo de seguridad: claves para una selección eficiente

El equipo de seguridad es una herramienta estratégica para las industrias que buscan operar bajo condiciones de protección, debido a las tareas que realizan. Desde el área de compras hasta los responsables de seguridad en sitio, deben considerar múltiples factores al...

Sistemas contra incendios para inmuebles

Sistemas contra incendios para inmuebles

Los sistemas contra incendios son una medida estratégica para salvaguardar a las personas y garantizar la continuidad de la operación en los inmuebles. Estos últimos pueden estar expuestos a un menor o un mayor riesgo de fuego, ya sea por la presencia de combustibles,...