La palabra “separación” significa la colocación de diferentes grupos de productos en áreas separadas en el sitio de almacenamiento. El uso de la palabra “segregación” significa la separación física de diferentes grupos de productos, es decir en lugares de almacenamiento distintos o separados por una pared contra fuego en un mismo lugar de almacenamiento
Un correcto almacenamiento puede prevenir y evitar posibles accidentes. Una de las funciones del Almacenamiento es proteger las Mercancías clasificadas como peligrosas del calor, de la humedad, la corrosión, de los daños mecánicos, del acceso de personas y brindar condiciones de seguridad.
Los rótulos y etiquetas que llevan los envases/embalajes de los productos deben ser respetados durante el almacenamiento ya que esto nos ayudan a reconocer un peligro que podría ocasionar un daño irreparable tanto para las personas como para los materiales.
Los principales riesgos que deben tenerse presente y por lo tanto ser considerados son los incendios, los derrames, las intoxicaciones accidentales y la contaminación ambiental.
Para minimizar los riesgos expuestos, las bodegas deben considerar ciertas exigencias de ubicación, de construcción y de gestión de estos almacenes.
Por ello la importancia de la segregación y separar los productos peligrosos al almacenar.
Uno de los objetivos principales de un buen almacenamiento es evitar almacenar cerca productos incompatibles. Los armarios de seguridad dedicados a cada gran familia de productos y materiales peligrosos permite separarlos físicamente.
Hace falta empezar por localizar las incompatibilidades entre productos y evaluarlas para decidir o no de una separación.
En general, los productos químicos deben almacenarse bajo condiciones mínimas de seguridad, las cuales se complementan dependiendo el tipo de riesgo propio de la sustancia almacenada.