Un “call to action” (o, llamado a la acción, en español) es un actor destacado en los sitios web con el que te has encontrado, seguramente. Son estos botones o frases de enlace que nos rodean mientras navegamos por el sitio y nos invitan a realizar una acción como comprar, descargar, consultar, llenar formularios, etc. Los identificas con palabras o frases como:
- “Haga clic en”
- “Solicitar presupuesto”
- “Comprar aquí”
- “Añadir al carrito”
- “Gratis”
- “Descargar ahora”
- “Suscribirse
Por muy bueno que sea tu contenido, si el usuario no encuentra una manera fácil de participar en la interacción que buscas, ya sea para contactar o comprar, no obtendrás los objetivos que deseas.
Por esta razón, un call to action (CTA) es parte clave de una estrategia de marketing de contenidos, al conectar tu contenido de valor con las acciones que deseas para tus sitios web, redes sociales u otros espacios digitales. Aquí te compartimos algunos consejos.
Estrategia de CTA no intrusiva
No obstante, no es fácil crear una buena estrategia CTA. No se trata sólo de insertar frases o botones por todas partes, porque la saturación del usuario puede provocar el efecto de ceguera de contacto (content blindness), es decir, la capacidad del lector de “saltar” ciertos elementos e información que puede considerar invasiva y sin sentido. Esto ya ocurrió con los banners y ahora está pasando con otros contenidos.
Algunas buenas prácticas que fomentan el éxito de tus CTAs son:
- Presentar un botón de llamado a la acción visible, con suficiente espacio a su alrededor y sin otras distracciones visuales.
- Evite ser invasivo. La visibilidad no interfiere con la capacidad de navegación. Si un usuario revisa algo y de repente aparece un llamado a la acción, un chat o un formulario, puede que abandone el sitio ante una invasión tan grande.
- Combinar el diseño del botón con el estilo del sitio web.
- Colocar una frase o botón, después de un buen contenido de valor, con un buen enfoque de acción.
- Colocar pocos botones, banners o frases en un mismo lugar en la página para evitar confusiones o trivializar.
- Recuerda vincular tu CTA al lugar correcto. Un error común es hacer clic en un botón que te lleva a la página equivocada o indica un error, lo cual resulta muy frustrante para el usuario. Para cotizar, vincula al formulario. Para descargar, vincula al archivo de descarga. Para vender, vincula al carrito de compras.
Tipos de Call to Action
Para lograr diferentes resultados, existen diferentes tipos de llamados a la acción. Contamos con un botón tradicional, que tiene diferentes tipos de frases cortas, y sigue siendo el más efectivo, a pesar del paso del tiempo y las transformaciones en el marketing digital.
Sus tipos más comunes son:
- CTA para ecommerce. Con frases que fomenten la compra, por ejemplo “añadir al carrito”, “confirmar compra”, “aprovecha la oferta”.
- CTA para blogs, noticias, artículos, estudios y más. Usan palabras como “más información”, “quiero suscribirme”, “enviar”, etc.
- CTA para servicios. Este es un estilo de expresiones como “Llama hoy”, “Reserva”, “¡Quiero!”, “Me interesa”…
- CTA para clientes potenciales. Son lo que más nos interesa en nuestras estrategias de contacto o leads, por ejemplo “Quiero contactar contigo”, “Cotiza aquí”, “Llena el formulario”, “Pide cotización”, etc.
Estrategia creativa para el Call to Action
La brevedad, la creatividad y la dirección son los elementos clave de una buena estrategia de llamado a la acción, o call to action. Hemos pasado de frases como el tradicional “clic aquí”, en favor de expresiones más subjetivas como “cuéntame más”, “lo quiero, lo compro”, “quiero ahorrar”, u otras frases más persuasivas.
Elegir la frase adecuada requiere cierto conocimiento sobre tu audiencia, porque puedes generar más engagement, al comprender su lenguaje e intereses.
Pero no se trata sólo de ser original. Hay que hacer evaluaciones y mediciones para saber qué frases son las más efectivas para mejorar tu contenido. Podemos orientarte en éste y otros temas, relacionados con el marketing de contenidos, puedes contactarnos aquí.