El propilenglicol y la industria alimentaria

por | Oct 9, 2018 | Alimentaria, Química y petroquímica | 2 Comentarios

El propilenglicol es un componente químico de gran importancia en la industria, debido a su enorme variedad de usos y aplicaciones, debido a sus propiedades físico-químicas. Una de las aplicaciones más relevantes del propilenglicol se encuentra en su participación en los procesos de la industria alimentaria.

Propilenglicol como aditivo

En forma directa el propilenglicol se usa como aditivo en los alimentos para mejorar su textura, sabor, apariencia y vida de anaquel para alimentos como aderezos, helados o bebidas.

[bctt tweet=”Conoce la presencia del #Propilenglicol en la industria alimentaria” username=”CosmosOnlineB2B”]

Algunas funciones tecnológicas que ejerce como aditivo alimentario son como:

  • Antiaglomerante: ayuda a evitar que los componentes de los alimentos se peguen entre sí y formen grumos, como sopas secas o queso rallado.
  • Antioxidante: extiende la vida útil de los alimentos al protegerlos contra el deterioro causado por el oxígeno.
  • Portador: disuelve otros aditivos alimentarios o nutrientes que se utilizarán en el procesamiento, como colores, sabores o antioxidantes.
  • Fortalecedor de masa: modifica los almidones y el gluten en la masa para que sea más estable.
  • Emulsionante: evita que se separen los ingredientes de los alimentos, como el aceite y el vinagre en el aderezo para ensaladas.
  • Protector de humedad: ayuda a los alimentos a mantener un nivel estable de humedad y evita que se sequen. Los ejemplos incluyen malvaviscos, copos de coco y nueces.
    Ayuda de procesamiento: se usa para mejorar el atractivo o el uso de un alimento, por ejemplo, para hacer que un líquido sea más claro.
  • Estabilizador y espesante: se puede usar para mantener juntos los componentes de alimentos o espesarlos durante y después del procesamiento.
  • Texturizador: puede cambiar la apariencia o la sensación en la boca de un alimento.

Propilenglicol en los procesos alimentarios

De forma indirecta,, este compuesto químico participa en algunos procesos de producción, mantenimiento y en el envase y embalaje productos alimenticios como:

  • En la elaboración de empaques y tintas para contacto directo con alimentos.
  • Medio de transferencia de calor en la elaboración de cerveza, leche, helados y otras bebidas.
  • El congelamiento por inmersión de aves y otros alimentos.
  • La limpieza de equipos por procesamiento de alimentos.

¿Cómo encontrarlo en el mercado?

Debido a las propiedades del propilenglicol, ya que no aporta color, ni olor a las formulaciones y es miscible con diferentes solventes incluyendo el agua, es un aditivo preferente para sistemas de bajas temperaturas. En el mercado se distribuye propilenglicol grado alimenticio para la industria alimentaria que se rige por las normas internacionales de la FDA y FCC, y también se manejan algunas versiones con certificación Kosher.

Si buscas este valioso componente para la industria, en Cosmos Online encontrarás proveedores y expertos en propilenglicol que podrán asesorarte.

Encuentra proveedores de este producto

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

El mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases es un proceso esencial para garantizar resultados analíticos confiables, especialmente en industrias donde la precisión y la continuidad operativa son fundamentales. El desempeño de estos equipos puede degradarse...