Empaques sustentables: el reto de las empresas B2B

por | Jun 13, 2023 | Alimentaria, Empaque y embalaje, Envase y embalaje | 0 Comentarios

Hoy en día, ser una empresa con “pensamiento verde” no es que esté de moda, es imperativo para la sociedad pues los graves efectos climatológicos que se están presentando, requieren soluciones urgentes.

“La contaminación plástica y el petróleo, al final, es lo mismo. Está todo conectado, porque la contaminación plástica que vemos en las playas es básicamente un derrame de petróleo ya que el 90 % de todos los plásticos de un solo uso, y que encontramos en las playas de todo el planeta, son básicamente plásticos derivados del petróleo”, señala Juan Pablo Muñoz-Pérez, investigador del Galapagos Science Center de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Tan solo el lunes 5 de junio, con el día mundial del medio ambiente, se esperó concientizar no sólo a la población en general, sino a los empresarios que representan el pilar elemental del mercado. ¿Qué medidas se pueden tomar en las distintas industrias que utilizan empaques o embalajes? ¿Se pueden generar empaques sustentables que no generen impacto en nuestro medio ambiente? El día de hoy te contaremos. 

Diseño de empaques sustentables

Es difícil encontrar a una industria que no necesite utilizar empaques para sus productos: la industria alimentaria, farmacéutica, electrónica, por mencionar algunas, son importantes en nuestra vida cotidiana. Es verdad que como sociedad tenemos dependencia a consumir empaques a cualquier nivel; incluso las empresas B2B requieren embalajes para proteger su mercancía. Actualmente,  los compradores se comprometen a cuidar el ecosistema y optan por conseguir productos con marcas que estén en la misma línea, lo cual es muy bueno porque permite a los proveedores buscar solucionar esta parte moral para los consumidores y ellos mismos.

¿Qué entendemos por empaques sustentables? Es importante conocer que no porque un producto sea ecológico, quiere decir que es sustentable. De acuerdo a Plastic Technology México, el concepto de sustentabilidad se define como “todo aquel sistema, proceso o producto que satisface las necesidades actuales usando, de manera racional los recursos naturales, sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.”

De está forma, el producto deberá cumplir con tres puntos cruciales: 

  • Debe ser sustentable y socialmente responsable
  • Debe ser rentable económicamente
  • Debe proteger al medio ambiente

Esto quiere decir que para que un empaque sea sustentable, no sólo basta con que los materiales sean renovables, el costo de fabricarlo no debe ser alto y no debe afectar al medio ambiente durante su elaboración.

Diseñar empaques sustentables es un proceso que requiere mucha investigación química, económica y social, así que mientras se crean nuevas formas de crear este tipo de productos, como empresa B2B se recomienda comenzar a buscar maneras de no generar contaminación durante su fabricación.

¿Son efectivos los empaques sustentables?

Partiendo de los 3 puntos que debe tener un empaque sustentable, definir si es efectivo o no lo veremos reflejado en los resultados. Puedes plantearte las siguientes preguntas:

  • ¿Mis empaques son de fácil manejo para el usuario?
  • ¿Mis empaques tienen un precio adecuado para los compradores?
  • ¿Mis empaques no dejan residuos importantes? ¿Fabricarlos no representan peligro para el medio ambiente?

Recuerda que los empaques sustentables deben asegurar que lo que contengan se mantenga siempre en buenas condiciones, que no importa si el clima es caluroso o frio, no habrá microorganismos que puedan comprometer el contenido. Finalmente, tus empaques deben facilitar el transporte y distribución de lo que hay en su interior. 

Como conclusión podemos decir que las medidas que puedes tomar como empresa B2B deben ser siempre para proteger al medio ambiente, pero también a tu economía. Crear empaques sustentables no es sencillo, pero sí es posible. Todo desarrollo sustentable tendrá un beneficio social y económico; además, tiene una tendencia incremental para conseguir mayor uso de recursos, pero reduciendo el agotamiento de estos.

Sigue informado sobre las tendencias de los empaques y embalajes en el blog de Cosmos Online. 

Productos relacionados:

https://bolsas-de-celofan.com.mx/

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

La codificadora industrial es una herramienta fundamental en la producción y el empaque de productos. Desde su origen, estos equipos han permitido que empresas de diversos sectores puedan realizar el marcado de sus productos, con la calidad y durabilidad que las...