Equipos de Ósmosis inversa, los aliados del agua limpia

por | Feb 19, 2019 | Tratamiento de aguas | 0 Comentarios

El ser humano ha tenido que adaptarse a los cambios que el mismo hace para poder seguir satisfaciendo sus necesidades. El agua, es un recurso vital para el hombre, sin embargo, el que sea un recurso no renovable ha hecho que la ciencia se interese en la creación de nuevas y desarrollo de nuevas tecnologías que puedan resolver un consumo más sustentable y eficiente.

Entre las propuestas que se desarrollaron para esta problemática se encuentran los equipos de ósmosis inversa, que tienen como propósito ser más amigables con el ambiente y con la economía. Están diseñados para un uso residencial y de consumo diario.

[bctt tweet=”Si deseas encontrar una solución sustentable en tu consumo de agua, lee aquí sobre #EquiposDeÓsmosisInversa” username=”CosmosOnlineB2B”]

¿Cómo funciona un equipo de ósmosis inversa?

Estos equipo, trabajan a semejanza de un sistema de ósmosis natural como la de las raíces de los árboles pero con un reajuste en la secuencia del proceso.

  • Podemos hacer una síntesis de su proceso de la siguiente manera:
  • El agua impura obtenida de una toma, entra en el sistema pasando por un filtro de sedimentos que captura los residuos sólidos en ella.
  • El agua llega hasta un filtro de carbón activado para poder seguir su proceso.
  • Posteriormente, el agua pasa por una membrana semipermeable que canaliza el agua con menor cantidad de residuos a otro depósito, mientras los desechos sólidos que aún pueda contener son desechados por el desagüe.
  • En un siguiente depósito, el agua pasa por un filtro postcarbón que elimina cualquier alteración que se haya provocado durante el proceso.

Cuando este proceso está concluido, el agua que sale por el grifo es apta para el consumo humano.

Beneficios de estos equipos

Adquirir un equipo de ósmosis inversa es una inversión redituable, ya que genera los siguientes beneficios:

  • Se reduce el gasto que produce la compra constante de agua embotellada.
  • Los residuos que pueda haber al consumir agua embotellada son omitidos.
  • Es eficiente, ya que obtiene agua potable en poco tiempo y está disponible siempre.
  • El consumo de agua se vuelve sustentable.
  • Es un sistema amigable con el ambiente.

Si buscas estos beneficios para tus proyectos alimentarios y de agua para consumo humano, los expertos en equipos de ósmosis inversa pueden orientarte con la mejor opción.

Encuentra proveedores de este producto

 

Compartir

Entradas recientes

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...

Tipos de filtros tipo Y y su mejor aplicación para uso industrial

Tipos de filtros tipo Y y su mejor aplicación para uso industrial

Los filtros tipo Y, o filtros y, son esenciales en diversas industrias para proteger equipos y mantener la eficiencia del sistema. Aquí exploramos los distintos tipos de filtros Y y sus aplicaciones más características en el ámbito industrial. 1. Filtros de canasta...