¿Es necesario incluir Human Centric Marketing en mis estrategias B2B?

por | Feb 7, 2024 | Marketing Digital y Publicidad para Empresas | 0 Comentarios

Ya seas una empresa B2C o B2B, las relaciones comerciales son siempre entre personas.

Las estrategias de enfoque centrado en el cliente, de manera intuitiva, han buscado cambiar la forma de hacer negocios, de una manera más cálida y personalizada, considerando aspectos como el customer Journey (recorrido del comprador en la web), potenciando la apreciación del cliente por nuestros productos o servicios y definir su experiencia con nosotros.

Incluso, un estudio de KPMG encontró que el 72% de las empresas encuestadas dijeron que centrarse en el cliente era su principal prioridad, tras la emergencia sanitaria de Covid-19.

Pero estas estrategias son más internas a la organización, ya que se basan en el servicio y la comunicación, mientras que Human Centric Marketing, o marketing centrado en las personas, es una estrategia externa, que se basa en la creación de relaciones más personales, entre el cliente y nuestra empresa, a través de nuestra distribución y canales de monitoreo.

Entonces, ¿Human Centric Marketing o Enfoque al cliente?

En este sentido, no hay desacuerdo sobre cuál es mejor. Ambas estrategias son necesarias.

El enfoque centrado en el cliente se basa en estrategias diseñadas para desarrollar una cultura “más local” entre los empleados de su empresa para que den lo mejor de sí mismos, en favor de nuestros clientes, asumiendo la responsabilidad de los resultados que les brindemos. Priorizamos los canales de comunicación y atención para brindarles la mejor atención.

Mientras tanto, Human Centric Marketing está pensando en cómo conectar con las personas, detrás de su cara de “cliente”. Se desarrolla con el objetivo de dar a nuestras empresas el carácter de “marcas con propósito”, que también reflejen nuestros valores y nuestros intereses, más allá de las ventas.

Sus estrategias se refieren a la transmisión de mensajes que conecten con el público, de una manera más auténtica. La comunicación sobre nuestros productos o servicios ya no sólo se centra en sus ventajas per se, sino también en los motivos por los que nos los comprarían, lo cual es muy relevante en un mundo donde la competencia es cada vez más fuerte.

Algunos especialistas afirman que Human Centric Marketing, o Human to Human (H2H), es la evolución del B2B y del B2C, porque es funcional para ambos sectores de ventas. ¿Pero cuáles son sus estrategias?

Estrategias Claves del Human Centric Marketing

Muy independiente de los medios que puedan estar a nuestra disposición, redes sociales, sitios web, tiendas online, WhatsApp y mucho más, el modelo Human Centric Marketing entiende que cualquier estrategia debe ser:

  • De escucha personal y activa
  • De conversación, entre personas
  • Empática con las necesidades del consumidor
  • Inspiradora, transmite valores de marca
  • Con capacidad para resolver problemas
  • Ocurrente, para conectar emociones
  • Con una historia para compartir con la audiencia

Contar historias, casos de éxito, testimonios, una buena presentación de una web o un post con un buen copy pueden ser recursos que nos ayuden a llegar a nuestro mercado objetivo. Pero Human Centric Marketing, o H2H, cubre todo, desde la prospección hasta el servicio posventa.

¿Te interesa saber cómo podemos ayudarte, con ideas, a crear estrategias digitales efectivas, con un enfoque H2H? Contáctanos en Cosmos Online.

Compartir

Entradas recientes

Buyer journey, ¿qué es y cómo lo ejecutamos en marketing B2B?

Buyer journey, ¿qué es y cómo lo ejecutamos en marketing B2B?

Es un hecho que a ningún cliente le gusta sentirse invadido o presionado para comprar de forma física o virtual, pues, por lo regular, antes de concretar dicha compra, el usuario tiende a buscar información acerca del producto o servicio que le interesa y revisar...

La presencia del buyer persona en el marketing de contenidos

La presencia del buyer persona en el marketing de contenidos

Hay algunos estudios de marketing digital que han identificado que las empresas que tiene definido su buyer persona cuentan con estrategias digitales más atractivas, con más oportunidades de venta y con contenidos más efectivos. Uno de ellos es el realizado por la...

El perfil del comprador industrial en el marketing B2B

El perfil del comprador industrial en el marketing B2B

Los expertos en marketing industrial podemos decir que es un gran reto la segmentación en el mercado B2B. En nuestra experiencia, aún cuando tengamos el mejor análisis del mercado que le interesa a determinado sector industrial, también es necesario definir el perfil...

¿Por qué hacemos análisis de la demanda para campañas B2B?

¿Por qué hacemos análisis de la demanda para campañas B2B?

El análisis de la demanda nos permite identificar las oportunidades que tienen los productos o servicios que ofrece tu empresa en el mercado actual. Sin embargo. aunque suena como algo necesario, las agencias de marketing digital no siempre están dispuestas a llevarlo...

El lead en marketing digital

El lead en marketing digital

Hablar de leads, o contactos, forma parte del “vocabulario” habitual de los marketeros digitales, pero muchas veces no sabemos transmitir su verdadero significado a nuestros clientes, y porqué los leads forman parte fundamental de los objetivos de cualquier estrategia...