En artículos pasados hemos abordado el tema de la industria 4.0, donde explicamos que es definida como la combinación de técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos. Básicamente es la revolución de las fábricas que harán uso de la inteligencia humana y la tecnología. El día de hoy te daremos algunos tips para implementar una infraestructura adecuada de TI en tu industria.
Las tecnologías de la industria 4.0
En México cada vez se modernizan y establecen más industrias, como la producción de automóviles, motocicletas y componentes diversos, que requieren la adopción de la Industria 4.0 para crear un sistema automatizado e inteligente que vincule las tecnologías de la información (big data) con la tecnología operativa.
La tecnología 4.0 integra robots colaborativos, brazos robóticos, vehículos, personas, Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y computación en la nube en el proceso de fabricación, aumentando la productividad y la automatización industrial.
Teniendo en cuenta este panorama, se recomienda integrar soluciones en el campo de la conectividad, infraestructura y protección y respaldo eléctrico con el fin de optimizar los procesos operativos necesarios, entre las que se destacan:
- Gabinetes industriales para instalar y proteger interruptores de red, paneles, módulos, conectores, interruptores termomagnéticos, relés, temporizadores, entre otros dispositivos, contra contaminación, humedad o polvo, goteos o salpicaduras.
- Descargadores de sobretensiones con cubiertas protectoras en una robusta carcasa metálica para proteger el equipo técnico contra cortes de energía.
- Cables Cat6 y fibra óptica para configurar infraestructuras de telecomunicaciones y crear una red de área local (LAN) requerida por los equipos de control, ya sean computadoras, robots, brazos mecánicos, servomotores y líneas de producción.
- Sistemas UPS para temperaturas extremas y montaje en carril DIN, imprescindibles para proteger y prevenir paradas en los sistemas de control de líneas de producción ante variaciones de tensión, sobretensiones y cortes de energía.
- La monitorización y gestión remotas de UPS, PDU y unidades de refrigeración permiten una gestión más eficiente del consumo de energía industrial.
La inteligencia artificial, una más para la industria 4.0
El uso de IA es cada vez más común en ámbitos como el arte, la música e incluso el marketing digital. No es sorpresa saber que en otro de los lugares donde la podremos encontrar será posiblemente en las fábricas. Un ejemplo de esto es la industria automotriz, que podría utilizarla para operar los brazos robóticos o generar algunas pruebas.
En la industria química se prevé que se use para aumentar la eficiencia operativa y reducir los costos.
Cada vez serán más los giros industriales que volteen a ver a la inteligencia artificial. Si quieres estar enterado de los próximos avances industriales, sigue el blog de Cosmos Online.