Hemos escuchado sobre la industria 4.0, un concepto tan común que es útil en cualquier sector industrial. ¿Has oído hablar de la agricultura 4.0? En el artículo de hoy te contaremos cómo las nuevas técnicas se complementan para agilizar el trabajo en el campo.
La cuarta industria
También conocida como “la cuarta revolución industrial”, es la etapa industrial más importante desde el inicio de la revolución industrial en el siglo XVIII. Se caracteriza por la fusión de tecnologías que cambia poco a poco la manera en que las empresas operan.
Su principal objetivo es combinar la robótica, la analítica, el internet de las cosas y ahora, la inteligencia artificial. Esta transformación en la industria permite el manejo rápido con menos gastos de insumos, lo que supone un ahorro para las diversas industrias, todo en un ciclo continuo.
- Del mundo físico al digital; es decir, se toma la información del mundo físico y se crea un registro digital. De esta forma, la información se comparte utilizando analítica avanzada e incluso, se usa la inteligencia artificial para descubrir información relevante o llevar a cabo simulaciones.
- Del mundo digital al físico, por ejemplo, con la ayuda de algoritmos se toman decisiones del mundo digital a datos efectivos, estimulando acciones y cambios en el mundo real.
Para la industria de la pesca y agropecuaria, el uso de la industria 4.0 tiene gran potencial. Su alcance es amplio, pues en cualquier sector funciona, pero específicamente para estos sectores representa la mejora de operaciones, cambiando los productos, la cadena de suministro, dando gran ayuda a la fuerza laboral. A continuación te compartimos los impactos de la cuarta industria en el campo de la pesca y la agricultura:
- Ecosistemas: La transformación de las empresas a la hora de producir, haciendo que cada una de las tecnologías que maneja interactúen entre sí.
- Organizaciones: La industria 4.0 puede significar un cambio en el trabajo de los colaboradores, mientras que para los clientes representa una mayor personalización en los productos y servicios que dan resolución a sus necesidades.
La agricultura 4.0 y su impacto en el sector agrícola
Cómo te compartimos en artículos anteriores, el cuidado del medio ambiente y los seres que habitamos en él es primordial. De nada sirve que cómo ciudadano recicles, reutilices o genere menos basura, sí tu compañía no se compromete a hacerlo también. Se puede decir que ese es otro de los objetivos de la industria 4.0 combinado con la agricultura.
La agricultura 4.0 es el conjunto de tecnologías centradas en la digitalización de los procesos agrícolas. Son equipos, software y sistemas que mejoran considerablemente el proceso de producción, volviéndolo más rápido, económico y sostenible. Además, está la automatización a gran escala de procesos a través del internet y la IA.
No importa en qué etapa de la producción se encuentre, las tecnologías ayudan al tratamiento del suelo, hasta la parte final: la recolección.
¿Nuevas tecnologías como la IA podrían reemplazar el uso de personal humano? Es importante entender que para que cualquier herramienta tecnológica funcione, se necesita a un ser humano que lo programe o lo opere, por lo que en lugar de reemplazar, se transforman los conocimientos del personal para llevar a cabo está integración.