Sin duda, los cambios tecnológicos acelerados con la pandemia por el Covid-19 propiciaron una revolución en el mundo laboral como la adopción del trabajo remoto, también llamado home office, así como reuniones y convenciones virtuales en todos los niveles y sectores.
La necesidad de adaptar oficinas en los hogares y mantenerse conectado con la empresa, así como los nuevos esquemas de expos, reuniones, juntas y convenciones virtuales requieren nuevas necesidades de infraestructura en tecnologías de la información (TI), con sus correspondientes sistemas de energía de respaldo como los equipos de no break para que las actividades no paren.
Tendencia de los no break, aún más fuerte
Esta nueva normalidad, además del aumento en la demanda de infraestructura no break, tanto en las propias empresas, como en los hogares convertidos en oficinas, también se suma a otras tendencias que ya llevan algún tiempo manifestándose como el ahorro de energía, la sustentabilidad (eco-friendly), la productividad ininterrumpida y la reducción de costos en todas las esferas más trascendentes, como la electricidad.
Debido a ello, el sector de energía de respaldo ahora se abre a nuevos mercados y mercados existentes en expansión, pues factores como la reducción de costos de energía en la actividad económica es un imperativo en este contexto de contingencia sanitaria donde todos los sectores y hogares buscan optimizar sus gastos y prepararse para lo que venga en el futuro, sin estar desprevenidos, como pudo suceder hace un año.
Versatilidad de los no break
Nos hemos vuelto cada vez más resilientes tanto en los hogares como en las empresas, y en este entendido también lo están las marcas líderes en energía de respaldo, quienes nos amplían su oferta de equipos no break para todas las necesidades, en conformidad con las tendencias que hemos mencionado.
Por ejemplo, para pymes y hogares, los fabricantes de no break ya cuentan con líneas de no break interactivas, o de doble conversión, equipos con dimensiones más pequeñas, debido a los espacios reducidos, o equipos con baterías de litio que prometen mayor vida útil, mayores capacidades y menor peso.
La tendencia mundial a la digitalización, con mayor demanda de electricidad por parte de los centros de datos, está propiciando tipos de infraestructura más versátiles, donde puede haber una solución para cada sector. El mundo requiere de energía confiable, conectividad en cualquier lugar, ciberseguridad y espacios físicos que se adapten a nuestras realidades, desde el trabajo en casa hasta la industria nacional. Así piensan los fabricantes de no break de cara al futuro, contáctanos para mayor información, porque somos distribuidores de lo más actual en tecnología.
Páginas Relacionadas: