En artículos pasados, hemos abordado lo que los compradores buscan en una marca. No sólo que los productos tengan un empaque bonito o que su experiencia con el servicio sea excelente, los consumidores y las mismas empresas se preocupan por el medio ambiente. En este artículo te mostraremos estrategias para construir una marca sostenible.
Consumidores comprometidos con el ambiente
Actualmente, los compradores están al tanto de dónde va su dinero, quieren tener la certeza de que no están causando daños a su entorno al realizar sus compras. Las marcas que son conscientes de este hecho, pueden obtener beneficios que van desde la confianza de más prospectos, mejor visibilidad al público, oportunidades de crecimiento y expansión de su mercado, etc.
Como mercado industrial, las empresas B2B tienen el poder de disminuir su huella en el medio ambiente y contribuir a mejorar las técnicas de producción. A continuación te compartimos algunos tips para que tu marca sea sostenible y llamativa para tu mercado meta.
- Entiende las expectativas de tus compradores
Dependiendo de tu giro industrial y ubicación geográfica, puedes enfocar tu estrategia para tener un abastecimiento de materiales responsable, o trabajar a partir del reciclaje. Utilizando encuestas o el zero party data, se puede indagar sobre las recomendaciones de los clientes en ese aspecto importante.
- Diseña e implementa
Establecer cambios dentro de una empresa manufacturera, por ejemplo, requiere de análisis profesionales para evaluar qué tipo de material se va a utilizar que sea sostenible y no representa el sacrificio de costos o producción. En este punto te recomendamos buscar en plataformas especializadas consultoría para tu negocio.
- Comparte casos de éxito
Como te comentamos al inicio, este tipo de iniciativas de crear una marca sustentable, generan en la audiencia un sentimiento de confianza. Demuestra tus casos de éxito para fomentar la imagen de empresa responsable que consigue satisfacer las necesidades de sus clientes.
- Contribuye con tu conocimiento en foros o artículos
Finalmente, cuando tengas los conocimientos al respecto, puedes difundir tu perspectiva a través de artículos de valor para tus prospectos u otros usuarios. Otra manera de construir la imagen de marca sostenible es participar en foros especializados para resolver las dudas de otros compradores.
La sostenibilidad es un diferenciador en el mercado B2B, pues los compradores están cada vez más motivados e involucrados para crear beneficios sociales y no dañar con su propia actividad industrial. Entre más logres el respeto de tu audiencia, más llamadas a la acción generes, hay más posibilidades de tener éxito en tu negocio.
En Cosmos Online contamos con las herramientas adecuadas para difundir tus artículos, además de un foro especializado en temas industriales. Como marca, estamos comprometidos con contribuir al medio ambiente y concentrar a todos los proveedores que tengan la misma ideología. Construye tu marca sostenible y compártela en Cosmos Online.