Película estirable manual y automática: diferencias y ventajas

por | Sep 2, 2024 | Empaque y embalaje, Envase y embalaje, Hules y plásticos, Maquinaría y equipo | 0 Comentarios

La película estirable es primordial para la protección y el manejo eficiente de productos. Este material se emplea en la producción y distribución industrial de forma sencilla y eficaz. Para esto, existen dos métodos preponderantes para aplicar el emplaye en las operaciones industriales: de forma manual o automática.

Cada tipo de aplicación de la película estirable tiene sus propias características y ventajas. Estas impactan de manera diferente en los diversos sectores, según las necesidades de cada uno de ellos. En este artículo, realizaremos una comparación entre el stretch film para máquina y el stretch film para uso manual. Así, podremos brindarte una guía para poder ayudarte a elegir cuál es la mejor opción para tu empresa.

Película estirable para la industria: ¿Cuál es la mejor opción?

La elección entre utilizar película estirable manual y película estirable para máquina automática en la industria, depende de varios factores. El volumen de producción, el tipo de empresa, las características de los productos a paletizar, el presupuesto y las necesidades específicas de embalaje, son algunos de los puntos clave para tomar esta decisión.

Así, podemos mencionar la siguiente clasificación inicial para cada uno de los tipos de película poliestretch disponibles en el mercado:  

  • Emplaye para uso manual: Material que es más adecuado para empresas con volúmenes de producción bajos. En ellas, la flexibilidad y el costo inicial reducido son prioritarios para poder implementar este útil método de emplaye.
  • Emplaye para máquina: Es perfecto para operaciones de alto volumen que buscan mejorar la eficiencia y agilidad de esta tarea, además de disminuir los costos operativos a largo plazo.

Comparación entre playo manual y playo automático

Cada uno de los tipos de plástico estirable ofrece diferentes ventajas, las cuales benefician en diferentes sentidos a cada producción industrial:

Película estirable para uso manualPelícula estirable para maquina
Flexibilidad y Adaptabilidad: Se ajusta la cantidad de plástico para emplayar según las necesidades específicas de cada carga, como el tamaño y forma de los productos.Velocidad de aplicación: Las máquinas automáticas aumentan la velocidad de embalaje, lo cual es óptimo para líneas de producción de alto volumen y para empresas que buscan optimizar su rendimiento.
Minimiza costos: El uso de película estirable manual requiere una inversión inicial baja, ideal para empresas pequeñas o aquellas que están comenzando. Se reducen costos a través de este método y se necesita poca capacitación para realizar la tarea.Reducción de costos a largo plazo: Aunque la inversión inicial en una máquina automática de playo puede ser considerable, a largo plazo puede resultar en una reducción de costos operativos.
Calidad: La adaptabilidad de este material requiere que los operadores tengan un nivel de habilidad adecuado, garantizando con ello, un embalaje uniforme y seguro.Automatización en la producción: Gracias al flujo de producción que permiten, las máquinas para emplayar suman a la automatización completa de la línea operativa y la distribución.

Debemos tomar en cuenta que cada método tiene sus propias ventajas y la decisión final debe tomarse con base en un análisis detallado de las necesidades específicas de la operación de tu empresa. Si deseas contactar a proveedores de película estirable en México, nosotros podemos acercarte a ellos. Contáctalos aquí y cotiza cualquiera de estos métodos de embalaje industrial.

Compartir

Entradas recientes

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

La codificadora industrial es una herramienta fundamental en la producción y el empaque de productos. Desde su origen, estos equipos han permitido que empresas de diversos sectores puedan realizar el marcado de sus productos, con la calidad y durabilidad que las...