Pistolas Ripack para un embalaje superior en segundos

por | Mar 30, 2023 | Logística, transporte y aduanales | 0 Comentarios

En la década de los setenta del siglo XX se desarrollaron las primeras ideas para cubrir cargas y mercancías paletizadas con un plástico o película plástica que fuera termo retráctil, con el objetivo de brindar más capacidad de sujeción y protección a dichas cargas. Además de innovar en el material, también era necesario crear las herramientas que sirvieran para el retractilado o la contracción de la película.

Uno de los actores destacados en diseñar estas herramientas para retractilado fue la empresa francesa Ripack, creadora de la pistola de calor a gas para retractilar en sus versiones 2100, 2500, 3000 y 3000+, con más de 40 años de experiencia en el mercado.

Sin embargo, este método de aplicación de película retráctil con una pistola u otro equipo es reciente en nuestro país, donde eran suficientes las técnicas básicas de embalaje como el paletizado tradicional. 

Contexto de la industria de embalaje en México

En México, la industria del empaque y embalaje alcanzó en 2019 un valor de 16 mil millones de dólares, antes de la pandemia. No obstante, los materiales tradicionales que se usan hasta la fecha en el sectorse siguen dividiendo en 32.7% cartón y papel, 29.3% de plástico, 19.5% de vidrio, 18% metal y 0.4% madera (Mexico Industry, 2020).

Pero en la actualidad, fenómenos como el comercio electrónico o el nearshoring han sido fuertes impulsores en el crecimiento de la industria de embalaje nacional, aunque, al mismo tiempo, demandan nuevas metodologías de trabajo y materiales, a fin de abatir costos y aumentar la velocidad de las tareas.

Un ejemplo es el almacenamiento y la logística de transporte de maquinaria y equipo, donde materiales como el playo y paletizado, las cajas heavy duty y otras opciones del mercado, ya no representan soluciones para este tipo de mercancía.

Otro ejemplo es la mercancía frágil que debe tener una calidad de sujeción superior, para llegar ilesa y sin mermas del centro de producción hasta la última milla, y el costo en insumos en plásticos, flejes, equipos de aplicación y horas de trabajo para lograrlo, en ocasiones es muy alto.

También surge el problema de saturación de almacenes. Hay empresas que tienen al tope sus bodegas y requieren almacenar al aire libre, y los métodos tradicionales no la protegen de la intemperie, la humedad y el polvo. Así que, una solución es el retractilado con películas plásticas y una herramienta práctica con lo que se pude sellar completamente la carga, para lo cual fueron diseñadas las pistolas Ripack.

La solución de las pistolas Ripack

Las pistolas Ripack fueron fabricadas como una herramienta portátil y fácil de usar en las tareas de retractilado industrial, que, a diferencia de las pistolas eléctricas industriales, pueden trabajar por horas sin sobre calentarse. Su funcionamiento es por medio de gas propano y la boquilla tiene un diseño especial para la aplicación de calor por flama.

Lo innovador de todos sus diseños es que la boquilla en forma de abanico nunca se calienta, a esta tecnología se le llama “boquilla fría”. Como dijimos, sus modelos fueron los primeros en mostrar altos estándares en seguridad, ya que el operador está libre de quemaduras, y también tiene una tecnología denominada “sistema Securipack”.

El Securipack es un sistema de monitoreo para regular la presión de gas propano que se usa como fuente de alimentación, capaz de detectar fallas y cortar el suministro del gas al instante. El modelo más potente, que es el de la Ripack 3000, puede alcanzar hasta 80 kw y el fabricante otorga hasta diez años de garantía.

Lo más importante es la capacidad de trabajo de las pistolas Ripack que pueden embalar un pallet, equipo o máquina en segundos, lo cual es una forma segura de aumentar la productividad laboral. Además, no hay límites con los formatos o la mercancía irregular, ya que puedes retractilar grandes áreas de plástico para grandes volúmenes, sin importar la forma.

En Cosmos te acercamos con el fabricante de pistolas Ripack, si buscas soluciones superiores en embalaje, contacta aquí.


Compartir

Entradas recientes

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Los pisos epóxicos industriales están diseñados para soportar condiciones extremas de operación, como son el tráfico constante, impactos, exposición a sustancias químicas, humedad, entre otros factores. Sin embargo, como cualquier sistema de recubrimiento para pisos,...

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

Codificadora industrial, tecnología para la impresión y marcaje

La codificadora industrial es una herramienta fundamental en la producción y el empaque de productos. Desde su origen, estos equipos han permitido que empresas de diversos sectores puedan realizar el marcado de sus productos, con la calidad y durabilidad que las...

Codificadora para la trazabilidad y control de tus productos

Codificadora para la trazabilidad y control de tus productos

La trazabilidad de los productos es un proceso indispensable en la industria actual, ya que implica garantizar la seguridad, calidad y cumplimiento normativo. Así, la codificadora industrial ha resultado ser un equipo necesario para la impresión eficiente y clara de...