Tabla de contenidos
2
3

El polibuteno es un polímero con composición de 95-100% monoolefinas, se encuentra en estado líquido, es incoloro, amigable con el medio ambiente, químicamente estable y resistente a la oxidación ocasionada por luz y calor moderado; a la vez que es hidrofóbico, tiene distribución estrecha de peso molecular y un contenido despreciable de sulfuros. Otras características químicas, es que su número CAS es el 9003-29-6 y tiene un punto de inflamación de 113º C.

Una importante particularidad es su viscosidad que se incrementa al aumentar el peso molecular. Basado en ello, existen varios tipos de polibutenos, los distintos grados van desde livianos (PB300) a fluidos altamente viscosos (PB2400). En esta ocasión hablaremos de polibutenos PB300 a PB2400.

Tiene un amplio campo de aplicación, se utiliza en adhesivos, selladores, lubricantes e incluso cosméticos.

Este material se puede utilizar como aditivo para combustibles, ya que contribuye con la reducción de depósitos en la válvula de motor, la disminución de emisiones y ayuda a prolongar su vida útil. También se adiciona al detergente del motor para proporcionar una excelente limpieza.

En adhesivos es utilizado en la formulación de Adhesivos Sensibles a la Presión (PSA) y Adhesivos Hot Melt (HMA). En el primer caso, el polibuteno mejora la adherencia, en el segundo, aumenta el índice de fusión y de flexibilidad en baja temperatura, y es compatible con los HMA de base polímero SBS, SEBS, SIS y PE.

En el caso de los selladores, se utiliza dan en las industrias de la construcción, automotriz y naval, entre otras.

Otro uso es en películas envueltas, pues la adición de polibuteno a polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) mejora las propiedades de la película, incluyendo la elongación, resistencia de quiebre, resistencia al impacto, adhesividad y flexibilidad en bajas temperaturas. Es utilizado, por ejemplo, para la producción de stretch film para envolver.

Usos y ventajas en lubricantes:

  • En aceite para motores de 2 tiempos se reduce la emisión de gas en el escape.
  • En aceite para laminado que, al ser mineral, reduce la necesidad de limpieza, ya que el los residuos de carbono del polibuteno son mínimos, lo que hace más eficiente el despliegue de la operación.
  • En aceite para compresor sirve para remover el peligro del tóxico catalítico, entre otros, ya que es libre de sulfuros y otras impurezas.
  • Mejorador del índice de viscosidad, minimiza el cambio en la viscosidad del aceite lubricante afectado por la temperatura.
  • Aislante eléctrico, muestra excelentes propiedades eléctricas, debido a que tiene una gran estabilidad al calor, es resistente al agua y con bajo factor de potencia, a la vez que carece de material inorgánico, azufre y conductores.

Otras aplicaciones destacadas del polibuteno incluyen las formulaciones basadas en características de rendimiento físico, el tratamiento de cuero, artículos de cuidado personal y emulsiones. También existen los polibutenos hidrogenados que se utilizan en una extensa variedad de preparaciones cosméticas, como brillo para labios.

Entre sus ventajas sobresale que no es tóxico ni secante, proporciona lubricación, imparte adherencia, evita la corrosión, no deja residuos al volatilizarse ni en descomposición térmica y tiene buena estabilidad térmica.

ChemLogis recomienda el uso de polibuteno en sus distintos grados (desde PB300 hasta PB2400) en las empresas industriales que tienen procesos con adhesivos y selladores, con el objetivo de optimizar sus cadenas de suministros y mejorar sus rendimientos, pero también puede ser utilizado en otros y muy diversos sectores industriales, gracias a sus características fisicoquímicas y nula toxicidad que los hacen recomendable en un sinnúmero de usos.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas:

http://www.polietilenoexpandido.com.mx

http://pelicula-estirable.mx

http://polifoamenmexico.com

Compartir

Entradas recientes

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Los pisos epóxicos industriales están diseñados para soportar condiciones extremas de operación, como son el tráfico constante, impactos, exposición a sustancias químicas, humedad, entre otros factores. Sin embargo, como cualquier sistema de recubrimiento para pisos,...