Pulverización de sólidos, descubre las aplicaciones de los molinos pulverizadores

por | Nov 17, 2015 | Alimentaria, Farmacéutica y hospitalaria | 10 Comentarios

La pulverización es el proceso de reducción de tamaño de partículas mediante técnicas mecánicas, por ejemplo, utilizando molinos pulverizadores.

En algunas ocasiones, de acuerdo con el sector industrial en el que se trabaje, es el tamaño de las partículas de los materiales la determina sus propiedades físicas y si son útiles o no para diferentes aplicaciones.

Para lograr el tamaño de partícula deseado existen diversos métodos de trituración, todos basados en técnicas mecánicas impulsadas por compresión, impacto, frotación o corte. Para reducir partículas se pueden utilizar metodologías simples como el mortero o un equipo especializado como un molino pulverizador.

Esta ocasión hablaremos sobre molinos pulverizadores equipos que suelen ser multifuncionales y pueden moler material seco, húmedo o pastoso, y son utilizados en diversos sectores industriales para distintas aplicaciones finales.

A grandes rasgos, los molinos pulverizadores se componen de una tolva de alimentación donde se colocan los productos enteros, posteriormente se encuentra una cámara de pulverización con cuchillos, martillos, rodillos, discos o bolas que trituran y reducen el tamaño de partícula mecánicamente para transferirlos a un dispositivo de descarga donde se depositará el polvo. Esa es la estructura general de un equipo de pulverización.

Hoy en día, los molinos utilizan sistemas de turbinas de alto impacto que trabajan con impulsos eléctricos para reducir las partículas. La granulometría se controla con mallas o cribas con determinados tamaños. Además, ya es posible adecuar los molinos a las líneas de producción automatizadas.

El tamaño de criba o tamiz generalmente se fabrica con perforaciones de entre 0.5 milímetros y 3 milímetros.

Accesorios característicos de los molinos pulverizadores son las mangas filtrantes, a través de estas mangas pasa el producto pulverizado evitando que se disperse en el medio y preservando la cantidad de material.

Los materiales más comunes que se pulverizan son:

  • Alimentos: azúcar, especias, granos, raíces, frutas, plantas, sueros, productos deshidratados, almidones, sal.
  • Minerales: carbonatos, sosa, pigmentos, sulfatos, salitres, desperdicio de maderas.
  • Cosméticos: polvos faciales, gomas, pigmentos, resinas.
  • Farmacéuticos: acido acetilsalicílico, paracetamol, quinina.

La industria farmacéutica tiene establecida la pulverización entre sus procesos, principalmente porque el tamaño de partículas sólidas es importante en la producción de medicamentos ya que determina sus propiedades físicas y biofarmacéuticas. El tamaño de partícula repercute incluso en el rendimiento del medicamento. Una reducción en el tamaño de partícula también permite una mejor disolución del fármaco y una homogeneidad, mejora el mezclado y facilita el secado.

Otra industria que se beneficia de la pulverización de los productos es la industria cosmética, por ejemplo, en la elaboración de talco. El talco se obtiene del mineral carbonato de magnesio, en este caso, además de la calidad y pureza del minera, el tamaño de partícula determina el uso que se le da al producto. Es decir, el carbonato de magnesio tiene aplicaciones en sectores industriales como la construcción con cierto tamaño de partícula, sin embargo, al tratarlo con un molino pulverizador, se obtiene una finura adecuada para el uso en la piel.

Finalmente, la industria alimentaria utiliza los molinos pulverizadores para fabricar polvos de diferentes alimentos para elaborar suplementos alimenticios, para preservarlos o comercializarlos fácilmente. Los alimentos pulverizados protegen al producto del crecimiento microbiano. Te recomendamos leer nuestra entrada de blog “Molinos para cereales, tipos y características” para profundizar en el tema.

Los molinos pulverizadores son herramientas que tienen aplicaciones en diversos sectores industriales, todos con un fin común: reducir el tamaño de partícula de algunos productos para facilitar el uso del mismo o para darle una aplicación específica. Si en tu proceso requieres pulverizar un material, considera utilizar un molino pulverizador.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas:

http://molinoscoloidales.mx/

http://molinodebolas.com.mx/

http://agitadoresindustriales.com.mx/

www.mezcladorasindustriales.com

https://mallasdeacero.com.mx

https://variador-de-frecuencia.com

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...