El trashing es una modalidad de robo de información, que actualmente ha cobrado relevancia. Por medio de esta práctica, se realiza una extracción no autorizada de la información contenida en documentos físicos e incluso digitales, los cuales son desechados o eliminados sin ninguna precaución. De esta manera, los papeles lanzados al contenedor de basura completos y con datos de importancia a la vista, permiten que la recuperación de información valiosa por parte de personas ajenas, sea sencilla.
A través del trashing se ha vulnerado la información confidencial de diversas empresas, en los últimos años. La obtención de datos mediante documentos físicos, hecho que también ha sido nombrado bajo el término dumpster diving, es una práctica sumamente riesgosa. El trashing no solo permite obtener diversos datos personales y confidenciales, sino que a través de su recolección, se cometen fraudes financieros, robo de identidad y otros delitos. Estas acciones ilegales, según registros oficiales, ha cubierto un gran porcentaje del índice de robo de datos en los últimos años, en México.
Destrucción de archivo muerto: una forma de prevenir el trashing
Derivado de la constante práctica del trashing, instituciones de renombre nacional han sugerido a las empresas, que el desecho de documentación confidencial se realice por medio de medidas más seguras. Entre las opciones propuestas, la más viable, rápida, fácil, segura y rentable de todas ellas es la destrucción de documentos.
A través de la contratación de un servicio de destrucción de archivo muerto profesional, las empresas no deberán preocuparse más por la seguridad de su información. Existen expertos que se encargan de realizar esta tarea, la cual consiste en triturar los documentos en partículas diminutas con equipos especializados. Esto provoca que la legibilidad de los archivos sea nula y, por lo tanto, previene que tu empresa sea víctima de dumpster diving. Además, otorgan certificados de destrucción de documentos que avalan este proceso, por lo que podrás asegurar el tratamiento profesional de tu información.
No obstante, garantizar la seguridad del manejo de tus datos es importante, a través de un conocimiento completo de la empresa de destrucción de documentos a la que entregarás tus archivos. Por eso, te sugerimos que previo a la contratación, corrobores la calidad de sus instalaciones, de sus procesos de destrucción y la garantía que te brindan.
Beneficios adicionales de la destrucción de documentos
Más allá de ser una medida de precaución contra el trashing, la trituración de documentos permite obtener diversos beneficios adicionales. Al implementar un servicio especializado de destrucción de archivo, tu empresa también conseguirá algunos puntos a favor en áreas como:
- Sustentabilidad: La trituración de papel promueve el reciclaje de dicho material. Este proceso contribuye a medidas sostenibles, las cuales son tendencia y prioridad en la industria actual.
- Gestión documental: El correcto tratamiento de la información, desde su almacenamiento hasta su destrucción, es tomado en cuenta por diversas leyes y estándares de calidad que certifican a las empresas. Por lo tanto, contratar este servicio hará que tu gestión de datos sea la más adecuada para alcanzarlas.
- Logística: Elimina pilas de papeles que se acumulan en espacios importantes de la oficina, los cuales pueden ser aprovechados para nuevos procesos o proyectos.
Si quieres encontrar expertos en la destrucción de documentos, nosotros te ayudamos contactarlos. Pregunta por la destrucción de archivo muerto profesional y confiable que te brindan e implementa cuanto antes, esta medida de seguridad en tu empresa. Solicita sus servicios aquí.