Las mercancías peligrosas son artículos o sustancias que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso son capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad de los seres humanos, otras mercancías, la propiedad y el medio ambiente.
El transporte de materiales peligrosos plantea ciertas exigencias y cumplimientos a los reexpedidores de carga, a las empresas que fabrican, exportan o distribuyen vía terrestre un producto final o insumo peligroso.
¿Cuál es el objetivo de las Regulaciones de Mercancías Peligrosas?
Minimizar los riesgos que puedan poner en peligro a los pasajeros o tripulación, a los medios de transporte, a otras cargas y al medio ambiente, al ser transportadas estas mercancías desde su lugar de origen hasta su destino.
Las Regulaciones de Mercancías Peligrosas, son una serie de lineamientos obligatorios que establecen la forma adecuada de acondicionar los BULTOS para su transporte seguro aéreo, marítimo o terrestres, así como la documentación necesaria.
El desconocimiento de las Reglamentaciones puede provocar sanciones en el ámbito civil y penal, aplicada por las autoridades nacionales e internacionales competentes.
El problema a resolver radica en el riesgo que se genera al tener que trasladar por vía aérea, marítima o terrestre, determinados productos peligrosos y en el hecho de tener que garantizar una óptima seguridad durante dicho traslado tanto para la propia mercancía como para el transporte.
Son tres los puntos estratégicos para cumplir con una correcta logística en la distribución de mercancía peligrosas
1.- Conocimiento de la REGULACIÓN para el transporte terrestre.
2.- Uso correcto de envases, de los embalajes y su ACONDICIONAMIENTO.
3.- Contar con un TRANSPORTE seguro y debidamente autorizado.
En México, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes a través del Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos regula el tránsito de las mercancías por las vías generales de comunicación.
Este fue publicado en el Diario Oficial el 07 de abril de 1993 por el presidente Carlos Salinas De Gortari y su última modificación es publicada el día 20 de noviembre de 2012.
- La Secretaría emite también las NOMs (Normas Oficiales Mexicanas) relativas al transporte de mercancías peligrosas por vía terrestre.
El Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos tiene como propósitos:
- Prevenir accidentes que produzcan víctimas o daños al medio ambiente.
- Proteger las vías generales de comunicación
- Contar con procedimientos de seguridad para el manejo, transporte y confinamiento de materiales y residuos peligrosos.
En el ámbito internacional existen dos organismos que establecen las Reglas obligatorias para acondicionar y transportar mercancías clasificadas como peligrosas.
Por vía Aérea
- Es la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA),
- que emite la Regulación de Mercancías Peligrosas Aérea.
Por vía Marítima
- La Organización Marítima Internacional (OMI), que emite
- el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas.
Páginas relacionadas: