Los rumores de que Elon Musk compraría Twitter se hicieron realidad el 27 de octubre del 2022, en ese entonces el futuro de la red social azul era incierto. Es el pasado 3 de agosto cuando los cambios se hicieron presentes, comenzando por el nombre y el logo: “X”.
Es la primera vez que una red social presenta un cambio tan drástico, en especial cuando existen millones de usuarios activos. El icónico pajarito de Twitter fue reemplazado junto con el nombre que, recordemos, hacía alusión al trinar de las aves, además ya tenía su verbo “tuitear” y “retuitear”.
Elon Musk afirmó que su aplicación ahora se llamará “X” y mencionó a través de un comunicado que:
“La aplicación X es la plaza pública digital de confianza para todos”
Elon Musk
Los tuits ahora se llaman publicaciones, pero, ¿será lo único que cambie?
X quiere ser el nuevo LinkedIn
El dueño de Tesla ha demostrado su interés en posicionar a X (antes Twitter) cómo una “superapp”. Lo nuevo de X es X Hiring, y es una herramienta que permitirá a los usuarios buscar trabajo, compitiendo así con LinkedIn y plataformas similares.
Con X Hiring, la compañía busca que buscar trabajo sea más fácil para los usuarios. Todas las empresas que cuenten con cuenta en X, podrán publicar vacantes de empleo, aunque existen algunos requisitos que deben cumplir:
En primer lugar, las compañías que deseen acceder a Hiring deben estar verificadas (es decir, pagar por la suscripción a la red social). Además, si quieren probar la función antes de su despliegue general, deberán solicitar el acceso desde la web oficial de la plataforma. Esto último es debido a que todavía se encuentra en fase de beta.
X: una superapp
Ya hemos mencionado que X será una “superapp”, pero ¿Qué son exactamente? Las “superapps” son un tipo de aplicaciones populares en el mercado asiático. Por ejemplo, WeChat es un servicio de mensajería instantánea presente en Asia, es decir, una superapp.
Entre sus funciones podemos encontrar la capacidad de hacer pagos electrónicos, guardar documentos gubernamentales, comprar en tiendas en línea, servicios de correo electrónico, redes sociales y más.
Aunque no existe una aplicación capaz de tener todo eso en occidente, la influencia de Elon Musk comenzará una nueva evolución para las redes sociales, la competencia no parará. Lo importante es mantenerse al tanto de las tendencias y aprovechar las aportaciones del mercado de las redes sociales. Sigue informado de todas las noticias de la industria tecnológica en el blog de Cosmos Online.