Conoce las opciones de sistemas de calefacción

por | Feb 5, 2015 | Construccion, Seguridad y mantenimiento | 0 Comentarios

Los inviernos en nuestro país se perciben con climas bastante extremos, cada año se registran heladas y muy bajas temperaturas en diferentes regiones. Por ello, los comercios y hogares están haciendo uso de sistemas de calefacción que crean ambientes cálidos para que los clientes o habitantes de una casa se sientan confortables. Veamos qué equipos existen en el mercado.

No todos los espacios necesitan el mismo sistema de calefacción, y no todos los sistemas pueden satisfacer a un cliente en específico. La elección del mejor sistema depende de diferentes factores, a continuación una lista de los tipos más comunes que servirá para generar una idea de cuál es el mejor para cada caso.

Opciones de sistemas de calefacción

Piso radiante. Consiste en la circulación de agua caliente a través de un serpentín instalado en el bajo piso de una habitación, son muy utilizados en hoteles y casas habitación. El agua que utiliza es previamente calentada en un boiler asignado para suministrar exclusivamente al sistema.

Sistemas móviles de uso interior. Son paneles que funcionan con electricidad, radiadores que utilizan un fluido térmico de alta inercia, no tóxico y no corrosivo, y de baja viscosidad. El fluido al calentarse se expande con facilidad y rápidamente, llenando todo el radiador en un estado próximo al gaseoso y alcanzando, a los pocos minutos y de forma estable, una elevada temperatura.

No tienen combustión por lo que no generan gases tóxicos. Los hay de alta eficiencia, la que depende del la calidad del fluido que se utiliza. Son muy usados en habitaciones pequeñas, clínicas y oficinas. Son muy versátiles ya que se pueden transportar de un lugar a otro. Se recomienda, antes de utilizarlos, verificar que la instalación eléctrica esté en óptimas condiciones.

Sistemas de calefacción por aire. Son de baja inercia térmica, es decir, que conservan el calor sólo poco tiempo después de desconectarlos. Al encenderlos calientan rápidamente, pero apenas se apagan el ambiente se enfría. Pueden resecar el ambiente. Se utilizan en lugares que están ocupados por poco tiempo.

Calentadores para exteriores o terrazas. Los hay de todo tipo, eléctricos o a gas. Podemos encontrarlos con diferentes formas que los vuelven también elementos decorativos. No son costosos y también pueden ser alquilados. Se utilizan en restaurantes, cafeterías, hoteles, jardines de fiesta, etcétera.

Panel de calor infrarrojo. Funciona por convección y calor infrarrojo. El colchón de aire que se forma entre el panel y la chapa deflectora se calienta por la sola irradiación de calor infrarrojo despedido por una placa caliente, este colchón sale despedido por la abertura superior del dispositivo por un proceso de convección natural (el aire caliente tiende a subir y el frio a bajar), y el espacio dejado por ese aire es ocupado por aire frio que ingresa por la parte inferior y los laterales del panel repitiendo el proceso nuevamente. La circulación de aire es silenciosa y envolvente en el ambiente. Son de bajo consumo eléctrico y son más eficientes que otro tipo de calefacción eléctrica. Además son muy seguros debido a que requieren de ningún proceso de combustión.

En el mercado existen ya muchas opciones, no todo es nuevo, la mayoría son utilizadas desde hace años en países con climas extremos. La instalación de un sistema en un negocio, comercio, oficina u hogar hace más confortable la estancia. No hay que olvidar que antes de adquirir un sistema de calefacción es muy importante revisar los niveles de eficiencia y de consumo de energía/combustible del mismo.

Páginas relacionadas:

http://intercambiadores-de-calor.mx

Encuentra proveedores de este producto

Más productos que te pueden interesar:

https://calentadores-de-agua.com.mx/

https://boilers-para-casa.com/

https://termostatosparaaireacondicionado.com/

Compartir

Entradas recientes

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Equipo de seguridad: claves para una selección eficiente

Equipo de seguridad: claves para una selección eficiente

El equipo de seguridad es una herramienta estratégica para las industrias que buscan operar bajo condiciones de protección, debido a las tareas que realizan. Desde el área de compras hasta los responsables de seguridad en sitio, deben considerar múltiples factores al...