Soluciones en sensores para la industria

por | Abr 30, 2019 | Metrología, análisis y control | 0 Comentarios

La necesidad de las empresas por optimizar sus procesos de producción crece a medida que el mercado mundial se expande rápidamente. Por ello, el avance tecnológico en la ciencia les ha brindado diferentes alternativas para llevar a cabo un control de sus procesos.
Los sensores son dispositivos que se encargan de convertir las magnitudes físicas de un proceso industrial en valores medibles. Para ello, llevan a cabo funciones de detección, medición, monitoreo, conexión e identificación.

Las diferentes aplicaciones de los sensores son demandadas por industrias como la automotriz, metalmecánica, metalúrgica, alimenticia y farmacéutica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que así como desempeñan diferentes funciones, los sensores están presentes en una amplia gama, cada uno con una solución específica.

Soluciones industriales

A continuación te presentamos algunas de las variedades de sensores disponibles en el mercado industrial:

Sensores inductivos: Desempeñan funciones de supervisión, control y automatización de procesos. Entre sus características destaca su resistencia a la suciedad, resistencia a entornos de alto impacto y vibración. Su aplicación es en la manufactura de maquinaria, equipos electrónicos, industria automovilística, alimentaria y de plástico.

Sensores fotoelectrónicos: Realizan detecciones de variables tales como el color, distancia, tamaño y forma de objetivos a partir de luz, sin la necesidad de contacto.

Sensores capacitivos: Dispositivos idóneos para la detección de objetos y de nivel. En el mercado se fabrican en distintos diseños especiales para la detección de partículas no metálicas, niveles granulados, polvos, medios viscosos o líquidos.

Sensores de campo magnético: Estos dispositivos efectúan conmutaciones electrónicas mediante la presencia de un campo magnético externo próximo y dentro del área sensible. Algunos diseños en el mercado cuentan con protección contra cortocircuitos, contra sobrecargas y contra polaridad inversa.

Sensores ultrasónicos: Dispositivos que miden sin hacer contacto que destacan por su precisión y funcionalidad a condiciones complicadas. Tienen aplicaciones de detección de posición, distancia y de medios en forma de polvo y líquidos. Se utilizan para el control y monitoreo de objetos, medición de niveles de llenado, alturas y combado.

Sensores de posicionamiento lineal: Estos dispositivos se utilizan para el control de un objetivo móvil a la largo de un eje y para medir distancias entre puntos de sistemas mecánicos. Existen modelos con rangos de medición robustos que pueden ir de 1 a 300 pulgadas.

[bctt tweet=”Conoce las soluciones que ofrecen #Sensores, una tecnología con una presencia importante en la industria. ” username=”CosmosOnlineB2B”]

Sensores de inclinación: Estos dispositivos poseen rangos de medición de hasta 360° ideales para el control de posiciones en numerosas aplicaciones e industrias.

Sensores de medición de variables: Los más comunes son los sensores de presión, con aplicaciones en sistemas hidráulicos o neumáticos para el movimiento de maquinaria y para la medición de presión de líquido, medios viscosos y gases en procesos y los sensores de temperatura empleados para el monitoreo de altas temperaturas con aplicaciones incluso en entornos de difícil acceso, debido a la peligrosidad para los operadores, con o sin contacto, de acuerdo a su diseño.

Seleccionar el sensor indicado para tus procesos es una tarea que implica tener un conocimiento completo de las aplicaciones que necesitas cubrir, así mismo, es importante que te asesores con los expertos en materia que te ofrecerán su catálogo de soluciones.

Encuentra proveedores de este producto

Compartir

Entradas recientes

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

El mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases es un proceso esencial para garantizar resultados analíticos confiables, especialmente en industrias donde la precisión y la continuidad operativa son fundamentales. El desempeño de estos equipos puede degradarse...

Cómo elegir al distribuidor adecuado de válvulas check

Cómo elegir al distribuidor adecuado de válvulas check

En medio de una amplia oferta de proveedores de válvulas check, elegir el distribuidor adecuado es tan importante como elegir la válvula correcta. Un buen distribuidor no solo te proporciona la válvula industrial que estás buscando, también te ofrece soporte técnico,...