Desde la Revolución Industrial, las máquinas no han dejado de apoyar la producción de cientos de miles de artículos que el hombre utiliza cada día. Por otro lado, a partir del siglo XX, los micriprocesadores no han parado de involucrarse cada vez más en la vida de los seres humanos y en sus actividades productivas.
La fusión de las máquinas con los microprocesadores, es decir, el uso de una computadora para controlar, monitorear y asegurar la precisión en los movimientos de una máquina-herramienta han revolucionado la productividad y la calidad en los procesos de maquinado de cualquier sector, también forman parte de las actividades recreativas, académicas y del hogar.
La fusión de las máquinas herramienta con los microprocesadores, es decir, el uso de una computadora para controlar, monitorear y asegurar la precisión en los movimientos de una máquina-herramienta han revolucionado la productividad y la calidad en los procesos de maquinado.
La tecnología CNC (Control Numérico Computarizado) permite el control de la programación, presentación gráfica de la trayectoria de la herramienta, la asignación de ciclos fijos y las comunicaciones e integración en redes para realizar una o diversas operaciones con escaso personal operario. Es decir, el trabajo que realizaban 100 personas y una máquina, ahora con la fusión de un microprocesador, se realiza con tan solo 10 empleados, en un tiempo mucho más corto y con precisión casi infalible.
Dos ejemplos fundamentales de esta maquinaria, independiente o integrada a centros de mecanizado, son las fresadoras y las mandrinadoras.
Fresadoras CNC
La fresadora CNC realiza trabajos de mecanizado para varios sectores, desde procesos productivos básicos, así como de alta especialidad industrial en el sector aeroespacial y de infraestructura hidroenergética, por ejemplo. Su funcionamiento consiste en el arranque de una viruta que opera con el movimiento de una herramienta rotativa de corte llamada fresa para obtener diversas formas de mecanizado trabajando con acero, hierro y materiales no ferrosos sobre superficies planas o curvas.
A diferencia de las fresadoras tradicionales, las fresadoras CNC permiten realizar trabajos con mayor diversidad, con especificaciones rigurosas de calidad y más complejidad, por lo cual existen diversos tipos que deben adecuarse a las necesidades del fabricante.
Existen fresadoras CNC que permiten la integración de mesas giratorias, fijas y cabezales en piezas mecanizadas mediante sistemas pendulares, horizontales y verticales, y de hasta 5 ejes de movimiento. También hay fresadoras y centros de mecanizado que tienen varios cabezales con cambio automático para las operaciones de desbaste, semiacabado y acabado.
Las posibilidades de trabajo para este tipo de máquinas abarcan los sectores de fabricación de componentes para energía, bienes y equipamiento, ferrocarriles, maquinaria de construcción, moldes y matrices, mecánica general (fabricación de trenes de aterrizaje, turbinas, componentes del fuselaje, agujas, cruzamientos, bastidores y elementos estructurales).
Mandrinadoras CNC
Esta maquinaria se ocupa para conseguir medidas con especificaciones muy rigurosas en medidas y tolerancias que con otras operaciones no es posible obtener. Trabaja la perforación de agujeros (cilíndricos, cónicos, roscas interiores) con medidas de precisión y calibración, así como en la mejora de agujeros ya realizados para mejorar su precisión geométrica y pulido.
Las mandrinadoras CNC sustituyen a los centros de maquinado CNC para mecanizar piezas muy grandes que estos no pueden trabajar, también para maquinar agujeros grandes y precisos, y para corte de materiales duros.
Para este fin, de acuerdo con las necesidades técnicas del fabricante, se comercializan mandrinadoras con mesa rectangular giratoria y otras con mesa rectangular plana sin giro.
Si los procesos productivos lo demandan, existen centros de mecanizado con diseño combinado de mandrinadora/fresadora para servicios pesados. Aunque adquirir equipos con esta tecnología representa una inversión alta, los fabricantes que han obtenido su primera máquina han experimentado los resultados en cuanto a precisión, alta producción, reducción en costos de personal y una transformación cualitativa en sus procesos productivos, lo cual les ha permitido ganar contratos con clientes más importantes que muestran mayor exigencia a la hora de elegir a su proveedor.
Optimiza tu producción, resuelve tus dudas y acércate con los expertos en mandrinadoras y fresadoras desde la comodidad de tu oficina.
Encuentra proveedores de Fresadoras CNC
Páginas relacionadas:
http://maquinadosindustriales.mx
https://empaquesdehulesilicon.com
https://variador-de-frecuencia.com
https://routercncparamadera.com
https://enchapadoradecantos.com
https://escuadradoraparamadera.com
https://canteadoraparamadera.com
https://corteypunzonadocncdelamina.com/