La forma más rápida de encontrar proveedores de reductores de velocidad sin costo ni compromiso!
Al llenar nuestra solicitud de cotización se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Reductores Luvipsa
Ing. Luis Villalobos P. 15/abr/2014 11:20:27La relación la puedes obtener girando y contando las vueltas que da el Sinfín (eje de entrada) para que la corona (eje de salida) de una vuelta.
Otra forma es contar el número de dientes de la corona y esa cantidad te da la relación de reducción si el sinfín es de una entrada.
Si el Sinfín es e 2 entradas la relación de reducción se calcula con el número de dientes de la Corona entre 2.
Corporacion Internacional de Bienes y Servicios
Carlospalacios 14/abr/2014 17:27:46Marca el inicio de movimiento de la flecha de salida o de baja velocidad, después dale vueltas y cuenta cuantas veltas le das a la flecha de entrada o de alta velocidad (Motor), hasta completar una vuelta de la flecha de baja velocidad, y esta va a ser la relación de tu reductor, Puede ser 10 a 1, 20 a 1, 30 a 1, 40 a 1, etc. Etc.
Corporativo Frenar
Frenardir 14/abr/2014 18:29:16La relación de un reductor se calcula dividiendo las r.p.m. de salida y entrada a el reductor de un motor entre las r.p.m. de la salida de un reductor es decir ejemplo .
1800 r.p.m. del motor y a la salida de el reductor se quiere que sean solo 60 r.p.m. la relación será 30:1.
Espero haber podido ayudarte
Sew Eurodrive Mexico
Alfonso Santoyo 14/abr/2014 17:22:01si el equipo no cuenta con placa de datos te recomendamos poner una marca en la flecha de salida del equipo y girar la flecha a la entrada del mismo o el ventilador en caso de tratarse de un motor-reductor en ambos casos se debera contar el no de vueltas que se requiere a la entrada para completar una vuelta de la flecha a la salida, esa es la relacion de reducción, si se dieron 5 vueltas en la flecha de entrada la relación sera de 5:1
Busca en nuestro foro Industrial de preguntas y respuestas
Realiza una pregunta sobre reductores de velocidad
Otras preguntas sobre reductores de velocidad:
Descripción: Consigue en PHASA los reductores de velocidad modulares para seguridad vial, dispositivos utilizados como señalamiento de vialidades para evitar accidentes y garantizar la circulación de automóviles de acuerdo a la norma de velocidad máxima. Conoce los distintos modelos que tenemos y selecciona el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Marcas:
Modelos:
Existencia: on
Cobertura: A toda la República Mexicana.
Tiempo de Entrega: Según zona
Mínimo Requerido: 1 pieza.
Unidad de medida:
Opciones de pago: Pago en efectivo,Transferencia electrónica,Tarjeta de débito,Tarjeta de crédito,(excepto AMEX)
Comentarios: Los horarios de atención en PHASA son de lunes a viernes de 9:00 a 18:30 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
Tipo de tu Empresa: 1
Usos: Sirven para caminos, construcciones, empresas y estacionamientos.
Certificación: PHASA cuenta con la certificación ISO 9001-2015, que respalda la calidad de nuestros productos.
¿Te interesa más información técnica y comercial sobre reductores de velocidad?
Haz clic aquí.