K3 SH 11G ("> K3 SH 11G ("/>
La forma más rápida de encontrar proveedores de reductores de velocidad sin costo ni compromiso!
Al llenar nuestra solicitud de cotización se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Controles y Servicios
Pablo Sanchez 12/ago/2014 13:14:46Ingeniero
Agradecemos su interés en nuestra empresa. Desafortunadamente no manejamos el tipo de equipo que requiere. Para ello puede usted contactar a:
Potencia Electromecánica SA
Ing. Ernesto Monzon
[email protected]
Saludos
Ing. Pablo Sánchez
![]()
Juan Carlos 13/ago/2014 21:09:51
hola buen día, te informo lo siguiente: las nomenclaturas varían de acuerdo el tipo de reductor, flender maneja los de angulo recto, engranes cónicos, engranes helicoidales y planetarios.
Comúnmente la letra H puede significar la posición, si es horizontal o vertical, también se le conoce como holow shaft, que seria flecha hueca.
En cuanto la letra G puede significar el diámetro de entrada cuando tenemos la flecha hueca para el acoplamiento a través de brida, y por otro lado significa la posición de la flecha de salida del reductor, ya sea la posición derecha o izquierda.
En otros casos lo manejan como una dimensión especial en posiciones, cantidad de trenes de reducción, etc.
Esperando que esta información ayude a disipar sus dudas, quedo en espera de sus comentarios.
Saludos.
Dinamic Oil
Manuel Landa 01/sep/2014 09:47:41El modelo indicado no pertenece a la gama de productos de Dinamic Oil, ns. empresa produce reductores planetarios y winches, para mayor información sobre ns. gama de productos, por favor consultar ns. sitio www.dinamicoil.com
En relación a su solicitud de información técnica y para no dejarlo parado, le comento lo siguiente:
- K: Reductor ejes paralelos
- 3: 3 trenes/estadios de reducción.
- S: Eje salida cilíndrico chaveteado.
- H: Posición horizontal con pies/patas.
- 11: Tamaño/talla del reductor.
- G/H: Posicion salida eje lento, G (lado opuesto al eje entrada) / G (mismo lado del eje entrada).
Ing. Manuel Landa
Export Area Manager
Dinamic Oil SpA
[email protected]
![]()
David 14/ago/2014 13:33:26
IngenieroGracias por responder...
Agradecemos su interés en nuestra empresa. Desafortunadamente no manejamos el tipo de equipo que requiere. Para ello puede usted contactar a:
Potencia Electromecánica SA
Ing. Ernesto Monzon
[email protected]
Saludos
Ing. Pablo Sánchez
Saludos
![]()
David 14/ago/2014 13:34:06
la K es de un reductor especial, el 3 es que tiene 3 trenes, S es eje solido, H que es horizontal, 11 es el tamano y H y G son las formas de construccion. Que necesita con estos equipos, nosotros se los podemos surtir o darles servicio. Estamos a sus ordenes en www.zugastek.comGracias por responder...y aclarar el significado del código.
Saludos
![]()
David 14/ago/2014 13:35:09
hola buen día, te informo lo siguiente: las nomenclaturas varían de acuerdo el tipo de reductor, flender maneja los de angulo recto, engranes cónicos, engranes helicoidales y planetarios.Gracias por responder... Su comentario es de mucha ayuda.
Comúnmente la letra H puede significar la posición, si es horizontal o vertical, también se le conoce como holow shaft, que seria flecha hueca.
En cuanto la letra G puede significar el diámetro de entrada cuando tenemos la flecha hueca para el acoplamiento a través de brida, y por otro lado significa la posición de la flecha de salida del reductor, ya sea la posición derecha o izquierda.
En otros casos lo manejan como una dimensión especial en posiciones, cantidad de trenes de reducción, etc.
Esperando que esta información ayude a disipar sus dudas, quedo en espera de sus comentarios.
Saludos.
Saludos
![]()
David 14/ago/2014 13:35:47
no se porque no es mi productoGracias...
Saludos.
Zugastek
Juan Jose Rodriguez 12/ago/2014 17:12:32la K es de un reductor especial, el 3 es que tiene 3 trenes, S es eje solido, H que es horizontal, 11 es el tamano y H y G son las formas de construccion. Que necesita con estos equipos, nosotros se los podemos surtir o darles servicio. Estamos a sus ordenes en www.zugastek.com
Busca en nuestro foro Industrial de preguntas y respuestas
Realiza una pregunta sobre reductores de velocidad
Otras preguntas sobre reductores de velocidad:
Descripción: Consigue en PHASA los reductores de velocidad modulares para seguridad vial, dispositivos utilizados como señalamiento de vialidades para evitar accidentes y garantizar la circulación de automóviles de acuerdo a la norma de velocidad máxima. Conoce los distintos modelos que tenemos y selecciona el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Marcas:
Modelos:
Existencia: on
Cobertura: A toda la República Mexicana.
Tiempo de Entrega: Según zona
Mínimo Requerido: 1 pieza.
Unidad de medida:
Opciones de pago: Pago en efectivo,Transferencia electrónica,Tarjeta de débito,Tarjeta de crédito,(excepto AMEX)
Comentarios: Los horarios de atención en PHASA son de lunes a viernes de 9:00 a 18:30 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
Tipo de tu Empresa: 1
Usos: Sirven para caminos, construcciones, empresas y estacionamientos.
Certificación: PHASA cuenta con la certificación ISO 9001-2015, que respalda la calidad de nuestros productos.
¿Te interesa más información técnica y comercial sobre reductores de velocidad?
Haz clic aquí.