OpenAI amplía su visión con Stargate, un proyecto que trasciende los centros de datos para convertirse en el eje industrial de la revolución de la IA. Con alianzas estratégicas con Nvidia, Oracle y SoftBank, y mediante mecanismos de financiamiento de deuda, la compañía busca superar los cuellos de botella en chips y energía. La meta: construir hasta un gigavatio de infraestructura cada semana y garantizar la capacidad necesaria para sostener el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial.
OpenAI ha transformado su iniciativa Stargate en un plan integral de infraestructura para la industria de la inteligencia artificial. Lo que comenzó como una inversión enfocada en centros de datos por 500 mil millones de dólares, hoy abarca prácticamente todas sus operaciones relacionadas con chips especializados y capacidad de cómputo.
El director ejecutivo, Sam Altman, ha subrayado que el crecimiento de la IA depende de una base industrial sólida: desde semiconductores hasta energía y terrenos para nuevos campus tecnológicos. Durante un encuentro en un centro de datos en Abilene, Texas, Altman insistió: “No podemos quedarnos atrás en la creación de la infraestructura que hará posible esta revolución”.
Financiamiento y alianzas estratégicas
Para materializar Stargate, OpenAI explora esquemas de financiamiento de deuda y modelos de arrendamiento de chips que permitirían reducir costos en hasta un 15%. La reciente alianza con Nvidia, valorada en 100 mil millones de dólares, respalda esta estrategia, brindando confianza a prestamistas e inversionistas que buscan reducir riesgos en un mercado de rápida evolución.
Por su parte, SoftBank y Oracle participan en la expansión de centros de datos en Estados Unidos, sumando proyectos que aportarán cerca de 7 gigavatios de capacidad computacional, una cifra clave en la carrera por el liderazgo de la IA generativa.
Infraestructura a gran escala
El campus insignia de Abilene refleja la magnitud de esta apuesta industrial: más de 445 hectáreas, miles de trabajadores y suficiente fibra óptica para conectar la Tierra con la Luna. Estas instalaciones, junto con cinco nuevos centros anunciados en colaboración con Oracle y SoftBank, consolidan a OpenAI como uno de los actores con mayor influencia en la infraestructura global de IA.
No obstante, la empresa enfrenta retos logísticos y de cadena d