CoreWeave y OpenAI reforzaron su asociación con un contrato por 6,500 millones de dólares, que eleva a más de 22,000 millones el total de acuerdos entre ambas. La operación forma parte del megaproyecto Stargate, que busca crear una infraestructura de datos de escala industrial para la inteligencia artificial, con inversiones proyectadas de hasta 500,000 millones de dólares.
El proveedor especializado en servicios de nube con inteligencia artificial, CoreWeave, amplió nuevamente su colaboración con OpenAI, mediante un acuerdo valorado en hasta 6,500 millones de dólares. Con esta operación, el total de compromisos financieros entre ambas firmas asciende a 22,400 millones, posicionando a CoreWeave como uno de los principales socios estratégicos en el suministro de potencia de cálculo para el desarrollo de modelos avanzados de IA.
Este nuevo pacto representa la tercera ampliación de la alianza durante 2025. En marzo, OpenAI firmó un acuerdo inicial por 11,900 millones de dólares, seguido en mayo por otro de 4,000 millones. La serie de contratos evidencia la necesidad de la compañía creadora de ChatGPT de diversificar proveedores y robustecer su red de centros de datos industriales, con el objetivo de atender una demanda computacional que no deja de crecer.
La decisión se suma a los avances del proyecto de infraestructura “Stargate”, con el cual OpenAI busca alcanzar hasta 10 gigavatios de capacidad instalada y movilizar inversiones que podrían superar los 500,000 millones de dólares en los próximos tres años. Entre las iniciativas recientes se incluyen tres nuevos centros de datos en colaboración con Oracle, dos más con SoftBank, además de proyectos en Texas y con CoreWeave, que en conjunto elevarán la capacidad de Stargate a casi 7 gigavatios.
El anuncio también llega en un contexto de movimientos estratégicos en la industria de los semiconductores y la nube. Nvidia, socio clave de ambas compañías, anunció una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, junto con el suministro de chips para centros de datos, lo que refuerza su posición como actor dominante en la carrera por la IA. Nvidia además mantiene participación accionaria en CoreWeave y recientemente cerró con esta empresa un acuerdo de 6,300 millones de dólares en hardware y capacidad de nube.
El ecosistema tecnológico enfrenta así una dinámica de integración cada vez más estrecha, con alianzas millonarias que buscan garantizar el acceso a recursos críticos de infraestructura. No obstante, estos movimientos también generan cuestionamientos sobre la concentración de mercado y posibles riesgos regulatorios en un sector donde la inversión y la capacidad de escalar resultan determinantes.