El ICAMI Región Norte y el WTC Monterrey UANL lanzaron el programa Pymes 360, que iniciará en enero de 2026 con el objetivo de profesionalizar a los líderes de micro, pequeñas y medianas empresas. La iniciativa busca fortalecer competencias técnicas y humanas en áreas como finanzas, comercialización, gestión del talento y tecnología, contribuyendo a la consolidación industrial y económica del país.
En un esfuerzo conjunto por elevar la competitividad del sector empresarial, el Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo (ICAMI) Región Norte y el World Trade Center Monterrey UANL anunciaron la creación de Pymes 360, un programa especializado que busca fortalecer la profesionalización y la gestión estratégica de las micro, pequeñas y medianas empresas.
La firma del memorando de colaboración se llevó a cabo este martes en Monterrey, marcando el inicio de una alianza que pretende robustecer las capacidades de quienes lideran las Pymes, consideradas el segmento más amplio de la economía nacional, pero también uno de los más vulnerables ante los retos actuales del mercado.
El proyecto tiene como propósito brindar a los empresarios una visión integral del negocio, al tiempo que impulsa áreas clave para el crecimiento sostenible como la gestión financiera, comercialización, operaciones, inclusión, talento humano y adopción tecnológica.
De acuerdo con Jesús García Cavazos, director general de ICAMI Región Norte, la iniciativa incluye talleres y capacitaciones prácticas que permitirán a los dueños de empresas enfrentar de manera más sólida los desafíos de un entorno económico altamente competitivo.
“Queremos que los líderes de las Pymes adquieran no solo herramientas técnicas, sino también competencias humanas que favorezcan la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo organizacional”, señaló García Cavazos.
El programa entrará en operación el 15 de enero de 2026, ofreciendo a los empresarios Pyme una ruta estructurada para reforzar su papel en la industria y generar mayor valor económico en la región.