México lanza estrategia eléctrica para blindar el crecimiento de los parques industriales

Jueves, 02 de Octubre de 2025

La Sener y la CFE lanzaron paquetes energéticos especializados para parques industriales, con el fin de garantizar un suministro confiable ante el boom del nearshoring. La iniciativa cubrirá 477 complejos existentes y 100 nuevos proyectos, fortaleciendo la infraestructura eléctrica y respaldando inversiones industriales que superan los 6,000 millones de dólares en 2025.



Con el auge de la relocalización de empresas en México y la creciente demanda de espacios de manufactura, el país activó una estrategia energética para garantizar el suministro eléctrico al sector industrial. La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciaron la creación de paquetes especiales de energía dirigidos a parques industriales, diseñados para responder a las necesidades operativas de este segmento estratégico.

La presentación se llevó a cabo durante el evento “Catalizando la reforma energética desde los parques industriales”, en el que se destacó que estos esquemas están orientados a dar cobertura a los 477 parques en funcionamiento y a los 100 nuevos proyectos incluidos en el Plan México.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), el modelo contempla:

Esquemas flexibles de transmisión y distribución,

Generación modular con enfoque sostenible,

Contratos de largo plazo y modelos llave en mano.

Estas medidas buscan acelerar la interconexión eléctrica de los parques industriales y proporcionar certeza operativa a los inversionistas.

El dinamismo del nearshoring ha elevado la presión sobre la infraestructura nacional. Entre 2019 y 2023, la ocupación de espacios industriales pasó de 2 a 5 millones de metros cuadrados, y solo en 2025 los socios de AMPIP proyectan más de 6,000 millones de dólares en nuevas naves industriales.

“Este esfuerzo de coordinación con la Sener ha permitido que las instituciones públicas y el sector privado trabajen en soluciones conjuntas para garantizar energía confiable”, afirmó Jorge Ávalos, presidente de AMPIP, quien subrayó que la iniciativa es clave para mantener la competitividad regional y atraer empresas de alto valor agregado.

El organismo añadió que seguirá siendo el interlocutor técnico en materia inmobiliaria industrial, contribuyendo a robustecer la infraestructura energética y apoyar la política pública nacional de desarrollo productivo.

Fuente: Cosmos | El Economista
Boletín de Negocios
Eventos Industriales
  • Food Tech Summit Expo 2025 Food Tech Summit Expo 2025

    Del 08/oct/2025 al 09/oct/2025
    Food Tech Summit Expo 2025. Somos la exposición líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging; encuentra en un solo lugar una variedad incomparable en productos, ...

  • Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina 2025 Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina 2025

    Del 09/oct/2025 al 10/oct/2025
    Esta exposición reunirá a expertos nacionales e internacionales del campo y la investigación médica, quienes compartirán los últimos avances y tendencias en ciencia, tecnología e innovación ...

¿Necesitas asesoría?