Información Técnica y Comercial del Aceite de vitriolo (acido sulfúrico)
Anuncio
Generalidades del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Generalidades
Se acostumbra considerar al ácido sulfúrico como índice de la actividad de la industria química de un país, debido a que su producción es una de las más altas a nivel mundial, además de sus variados usos.
El ácido sulfúrico es un líquido aceitoso descolorido. Es uno de los compuestos químicos más usados y se caracteriza por su alto poder corrosivo. En condiciones naturales se encuentra en estado de agregación líquido, de apariencia oleosa, miscible y sin coloración. Se produce también a partir del SO2 con el método de la oxidación de diferentes óxidos del nitrógeno que aparecen en la disolución.
Usos
Producción de ácido fosfórico para elaborar fertilizantes como el superfosfato triple y los fosfatos monoamónico y diamónico, extracción de metales no ferrosos, refinación del petróleo (alquilación), producción de pigmentos, pinturas, pulpa y papel, tratamiento del hierro y acero, manufactura de explosivos, fabricación de detergentes, plásticos, textiles, fibras químicas, tratamiento de cuero, pieles y agua y en baterías automotrices.
Transporte
Los camiones tanque de los proveedores deben usar carteles de identificación por seguridad, con identificación del riesgo principal y el número de naciones unidas que los identifica. La forma y colocación de estas identificaciones y carteles deben realizarse conforme a lo establecido en la NOM-004-SCT- 2008.
Recomendaciones para el transportista:
Evitar el contacto del ácido sulfúrico con el agua y en caso de ser necesario diluirlo.
Utilizar el equipo de protección personal y equipo auxiliar antiácido, protección facial, guantes y botas de hule, según las disposiciones y especificaciones.
Aplicaciones
La industria que más usa el aceite de vitriolo es la de los fertilizantes. Tiene importante participación en la industria petrolera, en la fabricación de pigmentos y para la obtención de metales.
Proceso
Existen dos métodos para producir aceite de vitriolo:
Mediante cámaras de plomo. El más antiguo y sado para la fabricación de fertilizantes.
Procedimiento por contacto. Para la obtención de un ácido concentrado y de alta pureza.
En los dos métodos se usa el SO2, que se oxida y se disuelve en H2O.
Propiedades
Es soluble en agua en cuya disolución actúa como ácido fuerte, corrosivo para metales y tejidos.
Obtención
Se obtiene a partir de la oxidación por óxidos de nitrógeno en una disolución de dióxido de azufre. Posterior a ello se realizan procesos con el fin de concentrar el ácido sulfúrico obtenido. También es posible obtenerlo a partir de la oxidación de azufre elemental; el primer paso es la obtención de SO 2 por combustión de S, el que será oxidado a SO 3 en presencia de un catalizador de vanadio (V 2 O 5 ), en el último paso el SO 3 se hace reaccionar con agua.
Identificadores Químicos del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
NFPA 704
3
2
W
Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad 2 . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Especial W . Reacciona con agua de manera inusual o peligrosa.
Número CAS Número registrado CAS
7664-93-9
Nomenclatura IUPAC Unión Internacional de Química Pura y Aplicada
Ácido sulfúrico tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno.
Sinonimias del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Sinonimias
Ácido Sulfúrico Sulfato de dihidrogeno.
Compuestos relacionados del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Compuestos relacionados
Sulfato de hidrogeno, Ácido sulfuroso, Ácido peroximonosulfúrico, Trióxido de sulfuro, Ácido sulfúrico deshidratado.
Peligrosidad del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
WS5600000
Clasificación europea
Corrosivo ( C )
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R35
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S1/2 S26 S30 S45
Ingestion
Síntomas en caso de ingestión: fuertes dolores, malestar general, vómito y diarreas, existe peligro de perforación del tracto gastrointestinal, tiempo después de la exposición puede aparecer estenosis del píloro.
Inhalación
Si el producto es inhalado en forma de aerosol irrita mucosas de vias respiratorias, existe riesgo de daño pulmonar.
Piel
Quemaduras graves y ulceraciones.
Ojos
Quemaduras, riesgo de lesiones oculares graves.
Recomendaciones del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Primeros Auxilios
1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2)Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua o leche, llamar a un médico de manera inmediata. 3)Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, utilizar un algodón impregnado con polietilenglicol, pedir asistencia médica. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Primeros Auxilios del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
En caso de fuego
Polvo químico o dióxido de carbono.
En caso de fuego del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Ropa Protectora
Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria y bata.
Regulaciones del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Regulaciones
En México existen algunas regulaciones de manejo del aceite de vitriolo como:
NORMA Oficial Mexicana NOM-157-SEMARNAT-2009, Que establece los elementos y procedimientos para instrumentar planes de manejo de residuos mineros.
Especificación del ácido sulfúrico que se utiliza en los procesos industriales de petróleos mexicanos (sustituye a la NRF-055-PEMEX-2004, del 19 de abril de 2004.)
Los camiones tanque de los proveedores deben usar carteles de identificación por seguridad, con identificación del riesgo principal y el número de naciones unidas que los identifica. La forma y colocación de estas identificaciones y carteles deben realizarse conforme a lo establecido en la NOM-004-SCT- 2008.
Propiedades físicas del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Fórmula semidesarrollada
H 2 SO 4
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
No flamable.
Densidad
1.84 g/cm 3 (líquido)
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
98,08 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
10 °C
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
337 °C
Apariencia
Líquido incoloro
Viscosidad La oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.
26.7 cP a 20°C
Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.
Líquido.
Propiedades químicas del Aceite De Vitriolo (acido Sulfúrico)
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.