Información Técnica y Comercial del Propilenglicol
Anuncio
Generalidades del Propilenglicol
Generalidades
Los glicoles de cualquier clase se caracterizan por poseer dos grupos hidroxilo separados, lo que mejora su solubilidad en agua, su higroscopicidad y su reactividad frente a compuestos orgánicos.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Propilenglicol en México
Líquido claro, viscoso, de baja presión de vapor, ligero aroma y suave sabor.
Usos
La aplicación más importante es la manufactura de poliésteres por reacciones con ácidos dibásicos y polibásicos. Otras aplicaciones son la obtención de resinas insaturadas de poliéster (UPRs), detergentes líquidos de lavandería, productos cosméticos y farmacéuticos, anticongelantes, pinturas, recubrimientos, en tabaco, etc.
Materias Primas
Óxido de propileno
Propiedades
Es el único entre los demas plopilenglicoles que es seguro para el consumo humano. Puede llevar a cabo las reacciones típicas de los alcoholes; como reacciones con ácidos libres, haluros ácidos y anhídridos ácidos para formar ésteres, reacciones con hidróxidos metálicos de álcalis para formar sales metálicas y reacciones con aldehídos o cetonas para formar acetales y cetales.
Obtención
El proceso de hidrólisis del óxido de propileno se realiza a altas presiones (2170 kPa), altas temperaturas (120-190°C) y por medio no catalítico; para la obtención de una mezcla de mono-, di- y tripropilenglicol se utiliza un exceso de agua. Después de que la reacción ha sido completada el agua excedente se remueve por medio de torres de secado y los glicoles se purifican por destilación al vació.
Identificadores Químicos del Propilenglicol
NFPA 704
1
Inflamabilidad 1 . Materiales que deben precalentarse antes de que ocurra la ignición, cuyo punto de inflamabilidad es superior a 93°C (200°F).
Salud . Materiales bajo cuya exposición en condiciones de incendio no existe otro peligro que el del material combustible ordinario.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S24/25
Ingestion
Oral rata DL 50 : 20000 mg/kg
Propiedades físicas del Propilenglicol
Fórmula semidesarrollada
CH 3 CHOHCH 2 OH
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
130 ºC
Densidad
1,036
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
76,10 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
- 59 ºC
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
185 - 189 ºC
Propiedades químicas del Propilenglicol
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.