El ácido sulfúrico es un compuesto inorgánico patentado en 1831, su fórmula química es H2SO4, es muy corrosivo y de color blanco, su descubrimiento fue una gran aportación para la industria de la química inorgánica, pues a partir de ese momento, la industria incrementó su desarrollo. Fue considerado durante varios años como un indicador de la actividad de la Industria química de un país.

En la actualidad, la utilización e importancia de este ácido han cambiado un poco, pues diversos procesos han sido adaptados a nuevas formas que operan sin este producto químico y que ahora se implican procedimientos de reciclaje para disminuir su consumo.

Aún así, hoy en día, la importancia del ácido sulfúrico radica en tres puntos básicos:

1. El ácido sulfúrico está relacionado con la producción de diversos compuestos químicos: Ácido Clorhídrico, Fluorhídrico, ácido fosfórico y el trióxido de cromo.

En el país existen cuatro productores de ácido sulfúrico: Agrogen, Mexichem, Flúor Univex e Industrial Química de México, y cerca de 159 distribuidores

2. A pesar que la producción de este químico ha disminuido, es uno de los que más se consumen a nivel nacional, en 2010 el consumo aproximado fue de 1,815 toneladas.

Las cantidades de consumo de ácido sulfúrico se deben principalmente a su papel en la producción de otros compuestos químicos. Por ejemplo, el ácido fosfórico, que a su vez se utiliza para la manufactura de fertilizantes fosfatados.

3. La cadena de valor que deriva del ácido sulfúrico. Figura 1

Figura 1. Diagrama cadena de valor del Ácido Sulfúrico y sus principales productos.
Fuente: Guía de la Industria Química

En México, quien más consume ácido sulfúrico es PEMEX, lo utiliza como regulador de pH del agua de enfriamiento. También se utiliza como regenerante de resinas de intercambio iónico en las plantas de desmineralización o para la extracción de metales no ferrosos, la producción de pigmentos, pinturas, pulpa, papel, el tratamiento de hierro y acero, la manufactura de explosivos, la fabricación de detergentes, plásticos, textiles, fibras químicas, tratamiento de pieles, agua y fabricación de baterías.

Obtención

El ácido sulfúrico se obtiene a través de procesos de oxidación del azufre a dióxido de azufre, posteriormente a trióxido de azufre y con la adición de agua se genera el ácido sulfúrico. Figura 2

Figura 2. Proceso de obtención del Ácido Sulfúrico
Fuente: 100cia química

Por lo tanto, la materia prima para la elaboración de ácido sulfúrico es el azufre, que es un mineral natural que proviene de zonas volcánicas y minas; también se puede obtener de gas natural como sulfuro de hidrógeno que es quemado para obtener azufre elemental.

Además del uso principal con el ácido sulfúrico, el azufre se utiliza como un componente de la pólvora negra, como fungicida e insecticida, y en algunas ocasiones, como tratamiento de enfermedades de la piel.

El ácido sulfúrico tiene una cadena de valor integrada desde las materias primas de las que se obtiene hasta las productos resultantes, siendo cada uno de ellos utilizados en los diversos sectores de la industria, desde laboratorios analíticos hasta alimentos.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas:

https://acidofluorhidrico.com.mx

https://galvanoquimica.com.mx

https://acido-fosforico.com/

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...