Aplicaciones industriales de las ceras

por | Sep 4, 2018 | Alimentaria, Cosmética, Farmacéutica y hospitalaria, Química y petroquímica | 0 Comentarios

Las ceras son un producto muy versátil, tienen diversas aplicaciones en varios sectores industriales y en la vida cotidiana, las hay de origen vegetal y otras, como las parafinas, que provienen de la industria del petróleo.

Hablemos de las ceras más populares

Un tipo de cera, como la cera microcristalina ámbar, puede ser resultado de la destilación del petróleo. Muchos productos de belleza, por ejemplo, utilizan esta substancia en su fabricación. Su lista de aplicaciones es larga, incluyendo la producción de pellets de madera o la fabricación de productos de limpieza.

[bctt tweet=”La #Cera, presente en la industria en gran variedad de productos y en el #BlogIndustrial” username=”CosmosOnlineB2B”]

Las parafinas también son parte de esta categoría de productos. Son altamente resistentes al calor y casi no tienen olor, son aplicadas en la fabricación de velas.

Así mismo, se aprovechan a nivel industrial las ceras vegetales o la cera de abeja, conozcámoslas más a fondo.

Tipos de ceras para la industria

  • Cera Parafina: sólidas a temperatura ambiente, inodoras y no miscible en agua. Aplicaciones: velas, revestimiento de productos de corcho, impermeabilización de papel y cartón, grasas para zapatos, pegamento termofundente para papel, cartón, madera y plástico.
  • Cera microcristalina: mezcla de hidrocarburos de cadena ramificada y cíclica. Sólida a temperatura ambiente, inodora y no miscible en agua. Aplicaciones: aditivo en velas, en la formulación de adhesivos.

Las ceras tienen un conjunto de propiedades que las hacen muy útiles en un amplio rango de aplicaciones: velas, alumbrado, protección de maderas, papel, telas y cuero, como conservante e impermeabilizante, cerillas y cartuchos de munición. Utilizada como material dieléctrico debido a su propiedad aislante.

En cosmética, se emplea en cremas, ungüentos y como cera depilatoria. También se aprovecha en técnicas pictóricas, construcción de moldes y vaciados en fundiciones.

  • Ceras vegetales: carnauba, cera de candelilla, soya. Aplicaciones: cosméticos, confitados, goma de mascar, pinturas, recubrimientos y moldeo, entre otros.
  • Cera de abeja: este producto es de origen animal, tiene aplicaciones semejantes a las ceras vegetales.

Como se puede inferir, aunque los diferentes tipos de cera tienen aplicaciones muy similares, por su origen y sus propiedades, cada una le confiere atributos especiales a los productos a los que se integra.

Si las ceras forman parte de tus procesos, o si estás pensando es integrarlas a nuevos productos o formulaciones, no dudes en acercarte con los proveedores expertos, ellos podrán asesorarte en las propiedades específicas de cada cera y ajustarlas a las necesidades de tus productos.

Encuentra proveedores de este producto

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...